Avendaño es un apellido oriundo de Galicia. De allí paso a las Vascongadas. Hay variaciones entre Avendaño y Abendaño. nadie sabe como se escribe correctamente ya que con el tiempo ha ido cambiando
Las estadísticas que se mencionan en cada apellido, están realizadas sobre la muestra que tenemos en nuestra base de datos. No es necesariamente exacta, pero muchas de ellas se asemejan a la realidad, por lo que se debe tomar como una curiosidad.
A 2025 estas estadísticas están desactualizadas, pronto estaremos mejorando y con tu ayuda actualizando la información.
Según «nuestra muestra» de 9199 apellidos peruanos los Avendaño se distribuyen de la siguiente manera:
ABENDAÑO, AVENDAÑO (ABENDAÑO):
apellido vasco, originario del lugar de su nombre (Vitoria, Álava), despoblado desde por lo menos 1585. Pasó a Guipúzcoa y Vizcaya. Se Extendió por toda España y pasó a América.
Escudos:
El primitivo (años 1100-1250): En campo de oro, una faja de sable.
Otro: Rolado de oro y azur.
Luego: En campo de oro, una banda de gules.
En campo de oro, una banda de sable.
En campo de plata, una banda de sable.
Guipúzcoa y Vizcaya: En campo de azur, una camisa morisca, de plata, atravesada de tres flechas de oro, con las puntas ensangrentadas.
Guipúzcoa y Vizcaya: En campo de sinople, una camisa morisca blanca, con armiños, y con tres saetas tintadas de sangre.
Navarra: En campo de sinople, una camisa morisca, de plata, atravesada de tres flechas de oro, con las puntas ensangrentadas.
Idiazábal y Azcoitia (Guipúzcoa): En campo de sinople, una camisa morisca blanca, con armiños, y con tres saetas tintadas de sangre, con las plumas de las flechas de plata y gules.
Idiazábal y Azcoitia (Guipúzcoa): En campo de sinople, una camisa morisca blanca, con armiños, y con tres saetas de su color natural, tintadas de sangre.
Arratia: En campo de sinople, una cota de mallas, con armiños, y con tres saetas de su color natural, tintadas de sangre.
Vitoria, Amurrio (ambas en Álava), Bilbao, Ceanuri, Orozco y Yurre (todas en Vizcaya): Mantelado: 1º, en campo de oro, una banda de sable; 2º, en campo de oro, cuatro fajas de azur, y 3º, en campo de azur, una cota de mallas de plata, atravesada por tres saetas de oro y manando sangre por las cisuras. Las saetas van puestas en triángulo de fuera a dentro.
Divisa en sobrevolante de plata, con letras de gules: OROZKOARREN BURU, ABENDAÑO (cabeza de los de Orozco, Abendaño)
Anteiglesia de Bedarona, partido judicial de Gernika-Lumo (Vizcaya): En campo de oro, un roble de sinople y un lobo de sable, atravesado al tronco.
otro: En campo de sinople, un árbol de oro, frutado de gules.
Los peruanos tenemos miles de apellidos que se han ido forjando con el transcurrir de nuestra historia. Mientras unos provienen de los ancestros de origen quechua, aymara o inca; otros llegaron con los inmigrantes europeos, asiáticos o africanos. Como también fueron modificados para ser mas entendibles o por errores de escritura.
Nuestra base de datos tiene una muestra de 9199 apellidos diferentes.