Seminario: Aplicación Práctica del Nuevo Sistema de Detracciones, Retenciones y Percepciones del IGV
Evento que permite analizar, explicar y orientar con casos prácticos las nuevas normas relacionadas a los adelantos de impuestos que se aplican en el País.
7 de agosto de 2012 » Archivo

Fecha: 16 y 17 de Agosto de 2012
Hora: de 6 a 10 pm.
Lugar: HotelL Britania
Calle Independencia 211, Miraflores
INFORMES E INSCRIPCIONES
Dirección: Av. José Pardo 345 Of. 302, Miraflores
Teléfonos: 444 3993 Anexo 112 / 242 3692
445 4422 N 117*6345
E-mail: mabad@ambtop.com
seminarios@amb.pe
Web: www.ambperu.com
PRESENTACIÓN
El Régimen de Retenciones, así como los Sistemas de Detracciones y Percepciones del Impuesto General a las Ventas IGV, implementados por la autoridad tributaria SUNAT desde junio del año 2002, ha permitido que un importante sector de contribuyentes cumpla con sus obligaciones logrando incrementar la recaudación y la ampliación de la base tributaria, mediante la identificación e incorporación de los contribuyentes con mayores niveles de incumplimiento del pago del IGV. Es importante precisar que estas medidas no implican la creación de nuevos impuestos, sino que constituyen mecanismos por medio de los cuales se asegura el pago de las obligaciones tributarias del IGV y, además, se evita que quienes cobran este impuesto dejen de pagar al Fisco y lo consideren como una ganancia adicional de su negocio. Este seminario, le dará a conocer la legislación vigente respecto de dichos regímenes y su correcta aplicación práctica acorde con la regulación tributaria.
- Campo de aplicación y agentes de retención y percepción
- Oportunidad de la retención y emisión de Comprobantes de retención
- Requisitos formales: Registro de Comprobantes, Cuentas y Registros de Control
- Aplicación contra el crédito fiscal del IGV
- Como proceder para que SUNAT devuelva las detracciones
OBJETIVO
Se revisará este tema desde la perspectiva casuística, tomando en cuenta la normativa vigente, con la finalidad de definir la correcta aplicación de la retención, percepción y detracción y evitar incurrir en errores que devienen en infracciones y sanciones parea la empresa.
Revisar las opiniones de la SUNAT y el tribunal fiscal.
Revisar las infracciones y sanciones aplicables.
CONTENIDO DETALLADO:
ASPECTOS GENERALES DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL IGV
Regímenes del IGV
Diferencias y semejanzas entre los regímenes
Estadísticas de recaudación
REGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV
Aspectos generales
Ámbito de aplicación
Los agentes de retención
Operaciones excluidas
Monto mínimo para retención
Momento de la retención
Comprobantes de Pago
Ajustes posteriores – Notas e crédito y debito
Infracciones, Sanciones y Gradualidad
Retenciones no efectuadas
Casos prácticos
REGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV
Regímenes de percepción – Tipos
En la venta de Hidrocarburos
Ámbito de aplicación
Bienes sujetos
El agente de percepción
Monto de la percepción
Momento de la percepción
Operaciones comprendidas
Operaciones excluidas
En la importación de bienes
Ámbito de aplicación
Bienes sujetos
El agente de percepción
Monto de la percepción
Momento de la percepción
Operaciones comprendidas
Operaciones excluidas
En la venta interna de bienes
Ámbito de aplicación
Bienes sujetos
El agente de percepción
Monto de la percepción
Momento de la percepción
Operaciones comprendidas
Operaciones excluidas
Comprobantes de Pago
Definición de consumidor final
Comprobantes de Pago
Casos prácticos
Infracciones, Sanciones y Gradualidad
Percepciones no efectuadas
Sanciones
REGIMEN DE DETRACCIONES – SPOT
Aspectos generales
Cómo funciona el SPOT
Supuestos de aplicación del SPOT
Bienes y Servicios comprendidos
Anexo 1
Bienes sujetos
Aspectos a tomar en cuenta
Anexo 2
Bienes sujetos
Aspectos a tomar en cuenta
Anexo 3
Servicios sujetos
Aspectos a tomar en cuenta
Revisión de la CIIU
Normas comunes a los 3 anexos
Aspectos formales
Operaciones en moneda extranjera
Constancia del deposito
Pagos parciales al proveedor
Base de cálculo de la detracción: Importe de la operación
Registro de Compras y comprobantes de pago
Solicitud de libre disposición de los montos depositados
Ingreso como recaudación
Infracciones, Sanciones y Gradualidad
¿Se aplica intereses a los montos depositados extemporáneamente?
La auto detracción
Plazos para la regularización
Solicitud de libre disposición de los montos depositados
Utilización del crédito fiscal del IGV - Limitaciones
LIQUIDACION DEL IGV POR EL SUJETO AFECTADO POR LOS REGIMENES DEL IGV
Prelación para la aplicación de los regímenes del IGV con ocasión del pago del IGV
EXPOSITOR: JUAN DANIEL DÁVILA DEL CASTILLO
Profesional especializado en Tributación, con fuerte exposición a fiscalizaciones tributarias. Es Contador Público Colegiado Certificado y actualmente cursa su segunda profesión, Derecho. Posee una Maestría en Finanzas y Postgrados en Tributación, en Administración y en Coaching Ontológico. Es miembro hábil del Colegio de Contadores Públicos de Lima, así como del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario-IPIDET. Actualmente es Contador Tributario del Grupo Gloria. Antes, se ha desempeñado como Jefe de Tributos en el Grupo Telefónica, Auditor Tributario en la SUNAT, Auditor Financiero en Hansen-Holm, Alonso (Coopers and Lybrand) y en Deloitte, así como Contador General en Carnilac S.A. Brinda asesoría empresarial en temas de su competencia profesional. Es expositor permanente sobre temas tributarios y contables y autor de artículos en materia de impuestos en revistas especializadas.
DIRIGIDO A:
Contadores, auditores, administradores, funcionarios del área de finanzas, tesorería, contralores y todo funcionario como Gerentes y Jefes con responsabilidad en la gestión contable, financiera y tributaria de todo tipo de empresas e instituciones.
INVERSION
Individual: US$ 150 + IGV = US$ 177 ó
S/ 405 + IGV = S/ 477.9
Incluye Materiales, Certificado y Coffee Break
PROMOCION:
TARIFA CORPORATIVA por cada 3 participantes:
US$ 375 + IGV = US$ 442.50 ó
S/ 1 012.50+ IGV = S/ 1 194.75

