Planificar: el crecimiento está en las provincias

Un mercado con gran potencial se encuentra más cerca de lo que pensamos. Este año y manteniendo el objetivo de presentarles nuevas alternativas de desarrollo, la edición especial de PlanificAr 2011 – 2012 está dedicada a ahondar de una manera integral en las posibilidades, ventajas y proyecciones que nos proporciona esta nueva fuente de crecimiento.

24 de septiembre de 2011 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


Presentación

Un mercado con gran potencial se encuentra más cerca de lo que pensamos. Este año y manteniendo el objetivo de presentarles nuevas alternativas de desarrollo, la edición especial de PlanificAr 20112012 está dedicada a ahondar de una manera integral en las posibilidades, ventajas y proyecciones que nos proporciona esta nueva fuente de crecimiento.

Por eso, la edición de PlanificAr 2011- 2012 tiene como título: “El crecimiento está en las Provincias”.
Esta es una oportunidad de contar con nueva información indispensable, guiados por expertos en Marketing a fin de estar mejor preparados para la toma de decisiones en este último trimestre del año, y desarrollar un mejor plan de MKT para el 2012.


Objetivos del PlanificAr 2011 – 2012

Entender, identificar y aprovechar las oportunidades de crecimiento que nos ofrecen las provincias.
Plantear y proponer las orientaciones estratégicas necesarias para ser parte de este crecimiento.
Establecer los lineamientos estratégicos para lograr mejores resultados en los mercados del interior del país.


Los mejores expertos… Las mejores decisiones

  • Rolando Arellano, Director de AM
  • Jhoan Vega, Gerente Comercial de AM
  • Richard Webb Duarte, Doctor en Economía
  • Arnaldo Aguirre, Gerente de Arellano Consultoría
  • Rolando José Arellano, Gerente General de AM



Temario

• ¿Cómo se están comportando el país y las provincias?
- Análisis macroeconómico y social del Perú y sus Provincias.
- Proyecciones de crecimiento en el 2012.
- Análisis político y proyecciones del comportamiento de las regiones.

• ¿Quién es y cómo es el consumidor de provincias?
- Los Estilos de Vida del Perú.
- Perfiles sociales y culturales.
- Perfiles personales y familiares.
- Clusters de provincias en función de su parecido cultural.
- Comportamiento de compra y diversión.

• ¿Qué necesita el consumidor de provincias? Las Oportunidades de Negocio.
- ¿Qué necesidades maniestas tienen las provincias?
- ¿Qué necesidades implícitas existen? Oportunidades por sectores.

• Proyecciones de crecimiento, demanda de las provincias y requisitos para aprovecharlas.
- ¿Qué debo hacer para tener éxito en las provincias?
- ¿Hacia dónde van las provincias?
- ¿Cómo deben prepararse las empresas para ello?
- ¿Cómo aprovechar las características de cada región?


Consultas e inscripciones:

Teléfono:      300-1280 / 300-1290

Fax:               444-5500

E-mail:          planificar@impulsocorp.com


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo