Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA - PERÚ
La feria busca generar conciencia en los empresarios, profesionales, entes gubernamentales y ciudadanos, acerca de la importancia de contribuir con el control y manejo sostenible, resaltando actividades relacionadas con la administración de cargas contaminantes en todas las actividades empresariales del país.
28 de septiembre de 2011 » Archivo

Fecha: Del 24 al 26 de Noviembre de 2011
Horario: 12:00 a 20:00 hrs.
Lugar: Centro de Exposiciones Jockey
Lima - Perú
Información
Corferias del Pacífico
Dirección: Av. Santa Cruz 1136 Miraflores, Lima 18 Perú
Teléfonos: (51-1) 4212900 - 4212693 anexo 210
E-Mail: cnino@corferiasdelpacifico.com
Web: www.feriamedioambienteperu.com
Presentación
Fima Perú, es un escenario de encuentro y sensibilización conformado por una muestra comercial de equipos, tecnologías y servicios asociados a la protección del medio ambiente y la biodiversidad. Busca generar conciencia en los empresarios, profesionales, entes gubernamentales y ciudadanos, acerca de la importancia de contribuir con el control y manejo sostenible, resaltando actividades relacionadas con la administración de cargas contaminantes en todas las actividades empresariales del país.
Participarán empresas de bienes y servicios directamente relacionados con el sector, así como empresas e instituciones con programas, proyectos y ejemplos de prácticas en pro del medio ambiente.
Objetivos
- La Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA - PERÚ, se creó para constituirse como un escenario para la divulgación, promoción y comercialización de bienes, servicios, programas y proyectos ambientales en el Perú , con la visión de convertirse en eje de transacciones comerciales de tecnología y servicios especializados para el Perú y la región.
- El propósito fundamental es el de servir de dinamizador de una cultura por el cuidado, conservación y recuperación de los recursos naturales y el medio ambiente dentro del contexto del Desarrollo Sostenible y como instrumento promotor de actitudes positivas en la sociedad, que repercutan en la disminución de cargas contaminantes.
Organizadores
Corferias del Pacífico es un organizador ferial profesional que se constituye en el Perú, cimentando sus esfuerzos en una perspectiva internacional, en el desarrollo de redes, alianzas estratégicas, y con un sello de calidad de clase mundial.
Se convierte en un instrumento comercial moderno para el desarrollo de la región, que permitirá posicionar al Perú como un centro de negocios, ferias, eventos, exposiciones y convenciones en el mundo.
Sectores participantes
SECTOR INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL
- Empresas con prácticas de producción sostenible (ecoeficientes), que deseen mostrar sus experiencias exitosas, técnicas adquiridas y mejores resultados.
- Empresas productoras y comercializadoras de bienes cuyo funcionamiento u operación reporta beneficios al medio ambiente.
PRODUCTORES, COMERCIALIZADORES Y REPRESENTANTES DE TECNOLOGÍA, MAQUINARIA, EQUIPOS E INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y LA ECOEFICIENCIA
- Maquinaria y tecnología para la medición y protección de la calidad del aire, el agua, los suelos, entre otros.
- Maquinaria y equipo para la recolección y disposición final de residuos (sólidos y líquidos), así como desechos industriales.
- Equipos para la producción de energía alternativa y renovable.
- Maquinarias, plantas, equipos, insumos y administración de tratamiento de residuos.
SERVICIOS, CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA
- Consultoras ambientales (especialistas en diagnósticos ambientales, cambio climático, Huellas Ecológicas y Huellas de Carbono).
- Consultoras ambientales especializadas en estudios de impacto ambiental.
- Certificadoras de calidad ambiental.
- Entidades financieras con líneas de fomento para inversión en bienes ambientalmente sostenibles.
- Productoras o promotoras de bienes o servicios aplicables a la agricultura orgánica, como medio para la producción de alimentación sana.
- Prestadoras de servicios en forestación, reforestación y recuperación de tierras deforestadas.
- Organizaciones vinculadas a la investigación y promoción en temas de la biodiversidad.
- Empresas de recolección, selección, aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos de cualquier índole.
ENTIDADES GUBERNAMENTALES, PRIVADAS, MULTILATERALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL, RELACIONADAS CON EL SECTOR
- Áreas Naturales Protegidas por el estado.
- Empresas prestadoras de servicios públicos.
- Institutos de Investigación.
- Gobierno Central, Regional y Local, asociaciones y organizaciones con objetivos ambientales.
- Cámaras de Comercio.
- Organismos de Cooperación Internacional.
ACADEMIA
- Universidades con investigaciones, proyectos y programas ambientales de pre y post grado.
Expositores
- Productores, comercializadores y representantes, nacionales e internacionales de tecnologías, maquinarias, equipos e insumos para la producción limpia.
- Empresas del sector industrial con prácticas de producción sostenible (ecoeficientes), que deseen mostrar sus experiencias exitosas, técnicas adquiridas y mejores resultados.
- Servicios, capacitación y consultoría.
- Entidades gubernamentales, privadas, multilaterales y de cooperación internacional, relacionadas con el sector.
- Parques nacionales y reservas naturales del país.
- Entidades financieras con líneas de fomento para inversión en bienes ambientalmente sostenibles.
Beneficios
- Realizar contactos y establecer alianzas que faciliten la puesta en marcha de sus programas ambientales y permitan mejorar sus resultados.
- Fortalecer y posicionar su imagen y marca con conciencia ambiental, ante entidades públicas y privadas, organismos de control y consumidor final.
- Dar a conocer prácticas ambientalmente ejemplares en diferentes sectores.
- Participar en jornadas académicas y técnicas, así como en actos paralelos.