V Foro Internacional sobre Protección Marítima y Portuaria - Perú 2011
Foro internacional con el objetivo de promover la protección marítima en los buques e instalaciones portuarias, con la participación de organizaciones públicas y privadas vinculadas al sector marítimo portuario, para contribuir a lograr la plena, efectiva y uniforme aplicación de las prescripciones del Código PBIP, así como difundir los avances en la protección marítima internacional.
29 de septiembre de 2011 » Archivo

Fecha: 31 de Octubre al 02 de Noviembre de 2011
Lugar: Delfines Hotel & Casino
Los Eucaliptos 555, San Isidro
Lima - Perú
Informes
Telefonos: (511) 221-2160
Fax: (511)4221372
Email: eventos@exactum.net
Web: www.foropbipperu.com/es/index
Presentación
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas, en su condición de Autoridad Marítima Nacional, y la Autoridad Portuaria Nacional, organizan de manera conjunta el V FORO INTERNACIONAL SOBRE PROTECCIÓN MARITIMA Y PORTUARIA, FORO PBIP – PERU 2011, que se realizará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre del presente año.
Para el evento, contaremos con la participación del Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), señor Efthimios Mitropoulos, y la disertación de expositores de importantes organizaciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, vinculadas a la protección marítima, como la Organización Marítima Internacional (OMI), la Red Operativa de Cooperación de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM), Asociación Regional de Empresas del sector Petróleo, Gas y Bio-combustibles en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL), el United States Coast Guard, entre otras organizaciones.
Objetivos
Promover la protección marítima en los buques e instalaciones portuarias, con la participación de organizaciones públicas y privadas vinculadas al sector marítimo portuario, para contribuir a lograr la plena, efectiva y uniforme aplicación de las prescripciones del Código PBIP, así como difundir los avances en la protección marítima internacional.
El Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (Código PBIP), fue adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI) como el Capítulo 11.2 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS 73/78), a fin de establecer medidas de protección marítima para los buques e instalaciones portuarias, y que sean sujetos de ataques o sean usados por medios o plataformas para el traslado de la amenaza de ataque a los puertos que recalen dichas naves.
Las medidas adoptadas en el citado código internacional están sustentadas en la gestión de riesgos a la protección marítima de los buques e instalaciones portuarias, y en las medidas de protección adoptadas para mitigar dichos riesgos.
La RED PBIP México Internacional es un mecanismo de cooperación técnica, que fue instituido en el Puerto de Veracruz, México, el día 30 de septiembre de 2005, y que, con el devenir del tiempo, se ha extendido a todo el ámbito de Latinoamérica y el Caribe. La Red es una organización sin fines de lucro que busca promover la protección marítima en los buques e instalaciones portuarias, a través de la organización de Foros Internacionales sobre la materia con la participación de organizaciones públicas y privadas vinculadas al sector marítimo portuario, para contribuir a lograr la plena, efectiva y uniforme aplicación de las prescripciones del Código PBIP, a si como difundir los avances en la protección marítima internacional.
Dirigido a:
Funcionarios locales de organizaciones públicas y privadas, vinculadas al ámbito marítimo portuario nacional, así como a extranjeros provenientes de los países integrantes de la ROCRAM y de la comunidad marítima portuaria internacional.