Curso Virtual Internacional: "Habilidades estratégicas para la alta gerencia: Comunicación efectiva con programación neurolingüística"

La Programación Neurolingüística (PNL) es el día de hoy el acercamiento más poderoso que existe en el mundo para el cambio y la excelencia personal y profesional. Está siendo ampliamente aplicada con resultados asombrosos en campos tan diversos como: los negocios, las ventas y la influencia, la psicología – psicoterapia, los deportes, el cuidado de la salud, las negociaciones, la educación y muchos otros ámbitos.

16 de diciembre de 2011 » Archivo

Agenda Empresarial

nota de prensa


Inscripciones:            17 de Diciembre del 2011

Inicio de clases:        19 de Diciembre del 2011

Web del curso




INSCRIPCIONES

E-mail:                         contacto@pnl.pe

Teléfono:                      ++51 64 954136917

Facebook:                    www.facebook.com/CIESI.org

Twitter:                         https://twitter.com/ciesivirtual

LinkedIn:                      https://pe.linkedin.com/in/ciesivirtual

correo de contacto:    central@ciesi.org


MÁS INFORMACIÓN

Centro internacional de Estudios Interdisciplinarios - CIESI.org

Email:                         cursos@ciesi.org

Web:                            www.ciesi.org

Teléfono:                     ++51 964265436
    



OBJETIVOS DEL CURSO:

Este curso los capacita para lograr una mejor comunicación con uno mismo y con los demás: colaboradores y compañeros de trabajo. Es una herramienta sutil y muy efectiva para ejercer el liderazgo con gran eficacia y les ayudará a incrementar la automotivación ante los retos cotidianos.


METODOLOGÍA:

Este curso abarca la base teórica en que se sustenta la Programación Neurolingüística y se complementa profundamente con ejercicios prácticos en los que puede percibirse el calado de la teoría expuesta y prácticas para mejorar nuestra capacidad comunicativa con nosotros mismos y nuestros colaboradores. Estos ejercicios, que hace uno mismo, son fáciles de trasladar a otras personas a las que nosotros también queramos ayudar a mejorar su competencia comunicativa, recordando que nos comunicamos no sólo con los demás, sino también con nosotros mismos, lo cual nos condiciona mucho a la hora de valorarnos y desarrollar nuestra propia autoestima. En este curso sorprende cómo partiendo de bases teóricas neurológicas y psicológicas, podemos llegar a aplicaciones tan prácticas para nuestra vida personal y profesional.


MODALIDAD VIRTUAL

La ejecución de este programa se basa en la modalidad virtual, haciendo uso en su mayoría de todas las herramientas de plataformas virtuales de aprendizaje en línea. El participante tiene acceso a la plataforma virtual de PNL-Perú, en el cual encontrará las herramientas necesarias para su formación.


CONTENIDOS DEL CURSO:

El curso tendrá una duración de 12 semanas, los cuales incluyen una fase teórica y se complementa con actividades prácticas que el alumno tendrá que desarrollar con la guía de un tutor. Para mayor información:

Módulo I: Introductorio

* Bases filosóficas y psicológicas de la PNL.
* La comunicación.
      
Módulo II: La PNL

* ¿Qué es la PNL?
* Presuposiciones en las que se fundamenta la PNL.
      
Módulo III: Comunicación y el género

* Este módulo será construido por los alumnos, con la guía del tutor, partiendo de la visualización de un video proporcionado a través de la plataforma virtual.
      
Módulo IV: La comunicación y la PNL

* La comunicación y el (a) emisor(a): el contenido y el contexto de la comunicación.
* La comunicación y el(a) receptor(a):los sistemas representativos.
       - Técnica 1: Rapport (sintonía)
* Los sistemas representativos y los movimientos de los ojos.
       - Técnica 2: Accesos oculares.
              
Módulo V: La pirámide de los niveles lógicos de pensamiento

* Técnica 3: Niveles lógicos de pensamiento.
* Impacto que producimos sobre nuestros colaboradores en relación con el nivel de la pirámide en el que actuamos.
      
Módulo VI: Los estados de ánimo y la comunicación.

* Las conductas y las actitudes.
* Las influencia de las emociones.
       - Técnica 4: Reencuadre
       - Técnica 5: Modificación de conductas: Anclas
              
Módulo VII: La PNL y los modelos lingüísticos:

* Técnica 6: Modelo Milton.
* Técnica 7: Metamodelo.
      

BENEFICIARIOS:

Autoridades locales, gestores públicos, directivos del tercer sector, consultores estratégicos, académicos y especialistas.
 

TUTOR DEL CURSO

Fares Aguirre Ríos (Perú)
Magister (c) en Política Edu- cativa de la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Título de “Internacional Licensed Practitioner of NLP” por el Consorcio Internacional de PNL de Chile, avalado directamente por  Richard Blander Co-creador de la PNL. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional del Centro del Perú, es especialista en sistemas de gestión de la calidad por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Auditor líder en ISO 9001:2008 (con énfasis en IWA2, Sistemas de Gestión de Calidad en Educación) por Loyds ́ Register Quality Assurence y asociado del Registro Internacional de Auditores Acreditados en Londres Inglaterra (UK).

Ha sido Director de Servicios Educativos y posteriormente Director de Administración de la ONGD Fondo Verde, También fue Director General del Instituto Latinoamericano de Ciencias (ILC) y actualmente es Director de Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios (CIESI) con sede en Perú.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 25 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo