Expo Trucha Perú 2011
Evento organizado por Sierra Exportadora con el objetivo de promover inversiones en truchicultura, productos de calidad y nuevos mercados para nuestras truchas.
14 de diciembre de 2011 » Archivo

Fecha: Viernes 16 de Diciembre del 2011
Hora: 8:30 am. - 17:30 pm.
Lugar: Jardines del Swissotel
Vía Central 150 Centro Empresarial Real, San Isidro
Información
Teléfonos: 215 0750 / 215 0731 / 783 4944
e-mail: expotrucha@sierraexportadora.gob.pe
expotrucha2011@gmail.com
Web: www.sierraexportadora.gob.pe
Objetivo
Crear un espacio de encuentro entre inversionistas, empresarios, productores y funcionarios públicos y privados, interesados en generar contactos comerciales y fortalecer relaciones interinstitucionales que conlleven al crecimiento de la actividad truchícola mediante el fomento de inversiones en nuevos centros de producción de truchas y la orientación hacía la producción sostenible y de calidad, con el fin de promover la apertura a nuevos mercados nacionales e internacionales y el incremento de los niveles actuales de exportación de truchas.
Panel de expertos
El evento contará con dos Paneles de Expertos:
Primer Panel: “Política y estrategia para el desarrollo de la truchicultura en el Perú”
Segundo Panel: “Oportunidades, limitantes y desafíos del Perú para la exportación de truchas”
Donde destacados profesionales nacionales debatirán bajo la moderación del destacado consultor del sector acuícola Christian Berger, sobre estos temas aplicados al Perú para para promover mayor desarrollo de la truchicultura y las exportaciones de trucha en el Perú, basándose en la experiencia chilena, que será expuesta por los especialistas chilenos Juan Battaglia Aljaro y Eugenio Larraín Hernández, el especialista colombiano Oscar Murillo García y el especialista peruano José Ernesto Muñoz, quienes darán las siguientes exposiciones magistrales:
- Producción de salmones y truchas, una experiencia chilena exitosa, no libre de problemáticas.
- Transferencia de Tecnología y fortalecimiento de capacidades de Chile.
- Experiencia de éxito en la producción y mercadeo de la trucha arco iris en Colombia.
- Apuntes y tendencias del mercado internacional de la trucha.
- Normas Técnicas Peruanas de Acuicultura: Herramienta para la competitividad en el Mercado Nacional e Internacional.
Estos paneles se desarrollarán desde las 11:00 a.m. hasta 1:00 p.m. y desde las 3 p.m. hasta las 5:30 p.m.
Exposición Comercial de Productos
En la que participarán productores de diversas regiones del país y exhibirán las diferentes presentaciones de truchas que comercializan.
Productores confirmados:
Consorcio Junín – Región Junín
Piscifactoría Peña – Región Cajamarca
Titicaca Trout – Región Puno
Arcofi Perú SAC – Región Lima
AcuaInka – Región Lima
Exposición Comercial de Servicios para la Calidad
En la que participarán empresas cuyos servicios están orientados a mejorar y asegurar la calidad del proceso de producción y contribuir a que los pproductos de truchas puedan orientarse a mejores mercados, incluidos el de exportación.
Empresas confirmadas:
Inspectorate Bureau Veritas
Veterquímica Perú.
HB Refrigeración.
Comité Técnico de Normalización de Acuicultura.
Promoción de inversiones
Espacio donde los con apoyo de la Dirección Nacional de Acuicultura y de los Gobiernos Regionales, se informará a los interesados y potenciales inversionistas sobre aspectos relevantes para la toma de decisiones de inversion; como el potencial hídrico nacional, las tendencias del mercado nacional e internacional, el comportamiento de los principales productos demandados en el mercado y otros aspectos relevantes.
Gobiernos Regionales confirmados:
Gobierno Regional de Junín
Gobierno Regional de Pasco
Gobierno Regional de Ancash
Gobierno Regional de Hunacavelica