Seminario " Herramientas para afrontar exitosamente el procedimiento de cobranza coactiva iniciado por la Sunat y Municipios"

El presente seminario tiene por objeto brindar herramientas para afrontar exitosamente los procedimientos de cobranza coactiva iniciados por la Sunat y los Municipios.

19 de diciembre de 2011 » Archivo

Agenda Empresarial
Foto referencial

nota de prensa


Fecha:                   Jueves 19 de enero de 2012

Hora:                     6:00 pm. a 10:00 pm.
      
Lugar:                    Centro de Convenciones SENCICO
                                Av. Canadá Nº 1568  San Borja - Lima

    

INFORMES:

Dirección:              Av. Angamos Oeste Nº 526 – Miraflores

Teléfonos:             710-8950 Anexo 206

Email:                    eventos@contadoresyempresas.com.pe

Fax:                        241-2323




PRESENTACIÓN

El procedimiento de cobranza coactiva tiene por objetivo incrementar la recaudación y ampliar la base tributaria; asimismo dicho procedimiento busca generar en los contribuyentes la percepción de que, en caso de incumplir sus obligaciones tributarias, se exponen al riesgo de ser sancionados o ponen en riesgo su patrimonio.

En efecto, las empresas se encuentran en constante riesgo, pues por un lado, la Sunat ha mejorado los mecanismos para hacer efectivo el cobro de los tributos, así pues ha implementado el Sistema de Embargo por Medios Telemáticos y otros mecanismos de cobranza. Mientras por su parte, los Municipios si bien no hacen uso de los avances de la tecnología, inician procedimientos de cobranza coactiva con abierta contrariedad a las disposiciones legales, por lo que vulneran el debido procedimiento al que tienen derecho los contribuyentes.

Por ello, el presente seminario tiene por objeto brindar herramientas para afrontar exitosamente los procedimientos de cobranza coactiva iniciados por la Sunat y los Municipios. La exposición se dividirá en dos partes, a saber: El Procedimiento de Cobranza Coactiva de Sunat y el Procedimiento de Ejecución Coactiva Municipal.

La exposición tendrá como enfoque metodológico la utilización de marcos conceptuales,  análisis de casos, experiencias, regulación normativa vigente y ejecución de medidas, haciendo una revisión de la jurisprudencia del Tribunal Fiscal relacionada al procedimiento coactivo.


EXPOSITOR

Dra. Mery Bahamonde Quinteros

  • Abogada con amplia experiencia en dominio de temas de materia tributaria, la cual ha sido adquirida en calidad de asesora legal del Tribunal Fiscal y de la Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - Sunat.
  • Ha sido Jefa del Área Tributaria de Contadores & Empresas.
  • Autora de artículos de investigación en materia tributaria, los cuales han sido publicados en la revista Contadores & Empresas y autora del Libro “Aplicación Práctica del Impuesto a la Renta 2011”.



TEMARIO

Parte I: Procedimiento de Cobranza Coactiva de la Sunat

   - Noción general del procedimiento de cobranza coactiva y deuda exigible coactivamente.
   - Modalidades de gestión de cobranza utilizada por la Sunat.
   - Etapas del procedimiento de cobranza coactiva.
          o Notificación de inicio del procedimiento y formas de notificación.
          o ­Adopción de medidas cautelares. Plazo y formas de los embargos.
   - Causales de suspensión y conclusión del procedimiento de cobranza coactiva.
          o Tasación y remate de bienes.
          o ­Adopción medidas cautelares previas al inicio del procedimiento coactivo.
   - Herramientas procesales para cuestionar la cobranza coactiva.
          o Prescripción de deuda.
          o ­Tercería Excluyente de Propiedad.­
          o Recurso de Queja ante el Tribunal Fiscal.

 Parte II: Procedimiento de ejecución coactiva municipal

   -  Inicio del procedimiento de ejecución coactiva municipal.
          o Notificación de documentos inductivos.
          o Notificación de la Resolución de Cobranza Coactiva.
   - Gestión de cobranza municipal.
          o Etapa de cobranza preventiva.
          o Etapa de cobranza precoactiva.
          o Etapa de cobranza coactiva.
   - Etapas del procedimiento de ejecución coactiva municipal.
          o Medidas cautelares.
   - Causales de suspensión y conclusión del procedimiento
   - Herramientas procesales para cuestionar la cobranza coactiva.
          o Revisión Judicial
          o Recurso de Queja ante el Tribunal Fiscal


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 30 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo