Feria Internacional de Medio Ambiente - Fima Perú 2012
Evento que busca promover políticas y tecnologías ecológicas responsables para el cuidado del medio ambiente.
3 de julio de 2012 » Archivo
 
          
	
	Fecha:                        Del 02 al 04 de agosto de 2012
	
	Horario:                     12:00 a 20:00 hrs
	
	Lugar:                        Centro de Exposiciones Jockey
	                                    Lima - Perú
	
	Ingreso Vehicular:   Puerta No. 1
	                                    Hipódromo de Monterrico
	
	Organizador:            Corferias del Pacífico
	
	Ver plano de recinto ferial
	
	
	Información
	
	Corferias del Pacífico
	Dirección:         Av. Santa Cruz 1136 Miraflores
	                           Lima 18 Perú
	Teléfonos:        (51-1) 4212900 - 4212693 anexo 210
	E-mail:              cnino@corferiasdelpacifico.com
	Web:                  www.feriamedioambienteperu.com
	Facebook:        www.facebook.com/corferiasdelpacifico
	
	
	
	Presentación
	
	La Feria Internacional de Medio Ambiente - Fima Perú, en su segunda edición, se consolida como la plataforma de encuentro para la protección y conservación del medio ambiente y la biodiversidad en el Perú y la región. Así como, un escenario ideal para la promoción y comercialización de bienes y servicios ambientales, la divulgación de programas y proyectos dentro del contexto del desarrollo sostenible y el intercambio de experiencias empresariales ecoeficientes.
	
	
	Objetivo
- La Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA - PERÚ, se creó para constituirse como un escenario para la divulgación, promoción y comercialización de bienes, servicios, programas y proyectos ambientales en el Perú , con la visión de convertirse en eje de transacciones comerciales de tecnología y servicios especializados para el Perú y la región.
- El propósito fundamental es el de servir de dinamizador de una cultura por el cuidado, conservación y recuperación de los recursos naturales y el medio ambiente dentro del contexto del Desarrollo Sostenible y como instrumento promotor de actitudes positivas en la sociedad, que repercutan en la disminución de cargas contaminantes.
	
	
	Sectores Participantes
	
	SECTOR INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL
- Empresas con prácticas de producción sostenible (ecoeficientes), que deseen mostrar sus
- experiencias exitosas, técnicas adquiridas y mejores resultados.
- Empresas productoras y comercializadoras de bienes cuyo funcionamiento u operación reporta beneficios al medio ambiente.
TECNOLOGIA, MAQUINARIA, EQUIPOS E INSUMOS PARA PRODUCCION LIMPIA Y ECOEFICIENTE
- Maquinaria y tecnología para la medición y protección de la calidad del aire, el agua, los suelos, entre otros.
- Maquinaria, equipos e insumos para la recolección, administración, tratamiento y disposición final de residuos (sólidos y líquidos), así como desechos industriales.
- Equipos para la producción de energía alternativa y renovable.
- Biocombustibles.
- Papeles reciclados e insumos para la industria gráfica.
SERVICIOS, CAPACITACION Y CONSULTORIA
- Consultoras ambientales (especialistas en diagnósticos ambientales, cambio climático, Huellas Ecológicas y Huellas de Carbono).
- Consultoras ambientales especializadas en estudios de impacto ambiental.
- Certificadoras de calidad ambiental.
- Entidades financieras con líneas de crédito ambiental.
- Prestadoras de servicios en forestación, reforestación y recuperación de tierras deforestadas.
- Organizaciones vinculadas a la investigación y promoción en temas de biodiversidad.
ENTIDADES GUBERNAMENTALES, PRIVADAS, MULTILATERALES Y DE COOPERACION INTERNACIONAL
- Áreas Naturales Protegidas por el estado e Institutos de Investigación.
- Gobierno, asociaciones y organizaciones con objetivos ambientales.
- Organismos de Cooperación Internacional.
ACADEMICO
- Universidades con investigaciones, proyectos y programas ambientales de pre y post grado.
	
	
	Perfíl del expositor
- Tecnología, maquinaria, equipos e insumos para la producción limpia y la ecoeficiencia.
- Empresas con experiencias exitosas en responsabilidad ambiental y producción sostenible.
- Productos y servicios relacionados con la gestión del ambiente.
- Capacitación y consultoría.
- 
		Entidades gubernamentales, privadas, multilaterales y de cooperación internacional, relacionadas con el sector.
 






