10mo. Simposium Internacional del Oro - 2do. Foro de Plata
Evento que permitirá discutir el importante valor que representan el oro y la plata en épocas de incertidumbre política y económica a nivel mundial.
6 de febrero de 2012 » Archivo

INFORMACIÓN
Dirección: Francisco Graña 671
Magdalena del Mar Lima 17 - Perú
Teléfono: (511) 215-9250
Fax : (511) 460-1616
Web: www.simposium-internacional-oro.snmpe.org.pe
PRESENTACIÓN
Será una gran oportunidad para discutir el importante valor que representan el oro y la plata en épocas de incertidumbre política y económica a nivel mundial, conocer los atractivos proyectos y operaciones de metales preciosos que vienen surgiendo en la región y el desarrollo tecnológico que marcará las nuevas tendencias en minería.
Bajo el lema "Oro y Plata, un mundo de oportunidades" se pondrá especial énfasis en analizar el valor que se puede seguir creando en la región a partir de la minería; en revisar el aporte que ésta brinda a la sociedad en el proceso de lucha contra la pobreza y promoción del desarrollo; en establecer los mecanismos que permitan difundir adecuada y oportunamente esta contribución; y en promover la elaboración y ejecución de un plan para el desarrollo y la consolidación de otras actividades e industrias afines.
Participarán destacados profesionales y expertos nacionales y extranjeros que expondrán sobre temas de trascendental relevancia para la minería del oro y la plata. Asimismo, la Exhibición Minera que se desarrollará en paralelo, reunirá una vez mas a las principales empresas mineras y compañías proveedoras de bienes y servicios, creando una excelente oportunidad para dar a conocer nuevos productos y promover oportunidades de negocio.
OBJETIVOS
- Difundir el gran potencial geológico aurífero y argentífero de la región.
- Fortalecer el posicionamiento de la región como centro de inversión y negocios.
- Comunicar la importancia que tiene la actividad minera para el desarrollo del país.
- Fomentar la formación de clusters mineros destinados a crear polos de desarrollo en la región.
- Revisar las experiencias mundiales en materia de responsabilidad social.
- Generar un espacio de interacción entre los diversos participantes del sector minero y empresas vinculadas.
¿Quiénes deben asistir?
- Compañías mineras
- Instituciones mineras
- Inversionistas
- Autoridades e instituciones de gobierno
- Profesionales vinculados al sector minero
- Industria metal mecánica, fotográfica, informática, médica, dental, joyera y otras
- Empresas proveedoras de bienes y servicios del sector minero
- Asociaciones gremiales
- Estudios de abogados
- Analistas y consultores