Significado de INRI
INRI son las iniciales del título en latín que Poncio Pilato escribió sobre la cabeza de Jesús en la cruz: "Iesvs Nazarenvs Rex Ivdaeorvm" ("Jesús de Nazareth, rey de los judíos").

El latín era el idioma oficial que se hablaba en el Imperio romano. En este idioma usa la letra "I" en lugar de la "J" y la "V" en lugar de la "U". Por ejemplo: Iesvs Nazarenvs Rex Jvdaeorvm.
La Iglesia católica, adoptó en sus comienzos las primeras letras de cada palabra (INRI) como un símbolo. Con el paso de los siglos, INRI apareció en muchas pinturas de la crucifixión.
INRI aparece en el Nuevo Testamento, más específicamente, en los cuatro evangelios que narran la pasión y muerte de Jesucristo, pero es en el libro de Juan donde la inscripción aparece más detallada.
(Juan 19: 19-20) "Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: «Jesús el Nazareno, el rey de los judíos.»
Esta inscripción la leyeron muchos judíos, porque el lugar donde había sido crucificado Jesús estaba cerca de la ciudad; y estaba escrita en hebreo, latín y griego."