Sardina
Este pez marino de aguas cálidas es un gran recurso de las costas peruanas e internacionales.
Lectura .
Este pez marino de aguas cálidas es un gran recurso de las costas peruanas e internacionales.
Nombre Común: | Sardina |
---|---|
Nombre Científico: | Sardinops sagax sagax |
Nombre en Ingles: | Sardine |
Nombre FAO: | Sardina peruana |
CARACTERÍSTICA DE LA ESPECIE
La sardina es una especie pelágica, con cuerpo alargado y grueso que se adelgaza hacia el vientre. Cabeza aguda, aplanada por arriba y en los lados moderadamente comprimido; sus tamaños pueden alcanzar hasta los 36 cm de longitud total. Presenta color azulino en el lomo y plateado en los lados; con manchas oscuras a los costados. Viven en ambientes relativamente cálidos, con rangos de temperatura del agua que oscilan entre 17° y 25°C. La salinidad puede variar entre 34,8 y 35,3 UPS.
La sardina tiene hábitos gregarios formando cardúmenes.
PATRONES DE DISTRIBUCIÓN YÂÂ ABUNDANCIA
La distribución de esta especie es amplia en el Pacífico Sur oriental, desde Ecuador hasta Chile (01°39'– 37°00'S), incluyendo los alrededores de las Islas Galápagos.
La distribución longitudinal alcanza las 200 millas náuticas e incluso sobrepasa esta distancia. Verticalmente llegan hasta los 100 m de profundidad.
Existen evidentes cambios en la distribución horizontal y vertical de la sardina a consecuencia de los incrementos de temperatura durante eventos El Niño, observándose desplazamientos de norte a sur.
ASPECTOS BIOLÓGICOS
a. Edad y Crecimiento
Es una especie de crecimiento acelerado hasta el 3er año de vida, para luego hacerse lento, conforme se hace longeva.
Su longevidad es de hasta 10 años de edad. Los individuos alcanzan la edad adulta entre los 3 y 4 años. Su ingreso a la pesquería se da antes de cumplir el año de edad, dependiendo de la localización de la pesquería y tipo de flota.
b. Reproducción
La sardina tiene sexos separados, alcanza su madurez sexual a los 21 cm y se reproduce mediante la producción de huevos por parte de la hembra, que son fertilizados por el macho en el agua y el embrión se desarrolla fuera del cuerpo de la hembra.
Esta especie desova a lo largo del año, con dos periodos de mayor intensidad, el principal en invierno (julio-setiembre) y el secundario en verano (febrero-marzo).
c. Alimentación
La sardina es planctófaga y obtiene su alimento filtrando el agua. Durante eventos El Niño, su alimentación es preferentemente zooplanctófaga constituida por copépodos.
Fuente: [Imarpe]