En Mistura 2009

El Ají de Plata - 2009

Mistura, reconoció en público con el "Ají de Plata", a los maestros cocineros y guisanderas, quienes con mucho esfuerzo se convirtieron en importantes embajadores de la gastronomía nacional.

El Ají de Plata - 2009

El mérito de ellos es ser plenamente auténticos y despachar con el corazón. Todos los ganadores fueron elegidos por Apega y reconocidos por el propio ministerio de Comercio Exterior y la presidencia de directorio de PromPerú.

Los premiados fueron:

Juanita Zunini: Quien quiera saborear la más auténtica comida lambayecana debe ir a “El Cántaro”. Su singular empeño se remonta a 1975.

Elia García: Pionera en la difusión de la comida de San Martín. En “La Patarashca”, de Tarapoto, se esmera hace 15 años en presentar los más representativos platos

Sonia Bahamonde: El reconocimiento pasa por inspirar con su hermosa cebichería tradicional a miles de cebicherías exitosas que hoy se esparcen por el Perú y el mundo.

Magaly Silva: Por preservar la figura del tamalero con pasión y orgullo. Las manos de la morena tienen una sazón sin parangón.

Rosana “Pochita” Espíritu: Representa la búsqueda permanente de la calidad y el buen servicio. Nunca varió su sabor y ha hecho de su pancita un patrimonio nacional.

Luis Sánchez: Por haber inspirado con su internacional sánguche de pavo en “El Peruanito”, el crecimiento de centenares sangucherías en todo el país.

Grimanesa Vargas: Un ejemplo viviente de cómo la defensa de la calidad, antes que nada, ha hecho de sus anticuchos un modelo de éxito a imitar desde 1973.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 03 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo