En informacion electoral 2011

Información para la Elección de Congresistas

Información de integrantes al Congreso.

Información para la Elección de Congresistas

¿Qué es el Congreso de la República?

El Congreso de la República es el órgano que asume el Poder Legislativo en el Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado Peruano. Es desde 1995, un congreso unicameral, por cuanto está conformado por una sola cámara legislativa. El actual congreso se instaló el 26 de julio de 2006 y ejercerá funciones hasta el 26 de julio de 2011.

Los Congresistas de la República son elegidos en Distrito Electoral Múltiple, mediante sufragio directo, secreto y obligatorio, aplicando el método de la cifra repartidora con doble voto preferencial opcional. El 10 de abril se elegirán 130 representantes, por la reforma del artículo 90.º de la Constitución que se aprobó mediante Ley N.° 29402, quienes ejercerán funciones hasta el 26 de julio de 2016.

¿Cuáles son las funciones del Congreso de la República?

El Congreso tiene como función principal la representación de la nación.

Debate y aprueba las reformas de la Constitución y vela por el respeto de la misma. Asimismo da leyes, las modifica o las deja sin efecto.

Controla las acciones políticas del Estado, desde el Consejo de Ministros, los actos de la administración y de las autoridades del Estado, el dictado de los decretos de urgencia hasta el uso y la disposición de bienes y recursos públicos.

El Congreso vela por el cumplimiento del mensaje anual del Presidente de la República, cuidando que la Constitución y las leyes se cumplan y disponiendo lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores.

El Congreso designa al Contralor General de la República, al Defensor del Pueblo, a los miembros del Tribunal Constitucional, al Directorio del Banco Central de Reserva. Así como también se encarga de ratificar al Presidente del Banco Central de Reserva y al Superintendente de Banca y Seguros.

Entre las atribuciones que la Constitución Política del Perú encarga al Congreso de la República están las siguientes:

- Aprobar los tratados, de conformidad con la Constitución.

- Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.

- Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.

- Ejercer el derecho de amnistía.

Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.

¿Cuáles son los requisitos para ser candidato a congresista?

Para ser candidato al Congreso de la República se requiere:

- Ser peruano de nacimiento.

- Haber cumplido veinticinco (25) años.

- Gozar del derecho de sufragio.

Estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

¿Cuáles son los impedimentos para ser candidato al Congreso de la República?

No pueden ser candidatos a representantes ante el Congreso de la República, salvo que renuncien seis (6) meses antes de la fecha de las elecciones:

- Los ministros y viceministros de Estado, el Contralor General y las autoridades regionales;

- Los miembros del Tribunal Constitucional, del Consejo Nacional de la Magistratura, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los organismos integrantes del Sistema Electoral y el Defensor del Pueblo;

- El Presidente del Banco Central de Reserva, el Superintendente de Banca y Seguros, el Superintendente de Administración Tributaria, el Superintendente Nacional de Aduanas y el Superintendente de Administradoras de Fondos Privados de Pensiones; y,

- Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en actividad.

Tampoco pueden ser elegidos quienes no se encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

También están impedidos de ser candidatos aquellos que tienen suspendido el ejercicio de la ciudadanía, por los siguientes casos:

- Por resolución judicial de interdicción (declaración de incapacidad de la persona para determinados actos civiles).

- Por sentencia con pena privativa de la libertad.

- Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.

- No son elegibles los funcionarios públicos inhabilitados de conformidad con el Artículo 100.º (funcionarios sometidos al ante-juicio político por infringir la Constitución o cometer delitos en el ejercicio de su función).

- Asimismo, están impedidos de ser candidatos los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos, así como de los organismos y empresas del Estado, si no solicitan licencia sin goce de haber, la cual debe serles concedida 60 (sesenta) días antes de la fecha de las elecciones. También, los que hayan sido cesados o destituidos como consecuencia de inhabilitación dispuesta por sentencia en proceso penal.

¿Quiénes pueden presentar candidatos al Congreso de la República?

- De acuerdo a la legislación electoral, sólo pueden presentar candidatos al Congreso, los partidos políticos y alianzas electorales debidamente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

¿En qué consiste la elección interna de los candidatos al Congreso?

- Las organizaciones políticas que deseen participar en la elección para Congresistas de la República, deben elegir a sus candidatos siguiendo las regulaciones de democracia interna establecidas en la Ley de Partidos Políticos. Para tal efecto, al menos las cuatro quintas partes del total de candidatos a representantes al Congreso, deben ser elegidas de acuerdo con alguna de las siguientes modalidades:

- Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados y ciudadanos no afiliados.

- Elecciones con voto universal, libre, igual, voluntario, directo y secreto de los afiliados.

- Elecciones a través de los delegados elegidos por los órganos partidarios, conforme lo disponga el estatuto.

- Hasta un quinto del total de candidatos pueden ser designados.

¿Cómo se aplica la cuota de género?

- Para la aplicación de la cuota de género en las listas de candidatos para los representantes ante el Congreso de la República, las organizaciones políticas deben incluir en sus listas un número no menor del 30% de mujeres u hombres en cada uno de los distritos electorales, y en las que se inscriben listas de tres candidatos, por lo menos uno de los candidatos debe ser mujer u hombre.

¿Cuál es la participación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE en los procesos de democracia interna partidaria?

- La ONPE de acuerdo a Ley de Partidos Políticos, brinda asistencia técnica y apoyo en materia electoral a las organizaciones políticas en la elección de sus candidatos y candidatas a representantes al Congreso de la República.

¿Cuáles son los distritos electorales donde se eligen a los Congresistas?

- Para la elección de los Congresistas de la República, nuestro territorio se divide en veintiséis (26) distritos electorales, uno (1) por cada departamento, más Lima Provincias y la Provincia Constitucional del Callao.

- A cada distrito electoral le corresponde un número determinado de escaños, los cuales son distribuidos teniendo en cuenta criterios de equidad, distribución directa o fija y distribución proporcional.

¿Cómo se ejerce el sufragio para la elección de los Congresistas?

- El 10 de abril de 2011, cada ciudadano o ciudadana recibirá una cédula de votación dividida en tres cuerpos, la sección del medio está referida a la elección de los Congresistas de la República.

- Para el ejercicio del sufragio en la elección de los Congresistas, el elector debe votar marcando con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo de la organización política de su preferencia y para el uso del voto preferencial, debe escribir dentro de los recuadros de la misma organización política, uno o dos números de los candidatos de su preferencia.

¿Qué es el voto preferencial?

- Es el derecho que se otorga al ciudadano o ciudadana de elegir las candidaturas (una o dos) de su preferencia, dentro de una lista de candidatos que presenta una organización política, debiendo para ello escribir dentro de los recuadros, uno o dos números de los candidatos o candidatas que prefiere.

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a la distribución de los escaños del Congreso de la República?

- Para acceder al procedimiento de distribución de escaños del Congreso de la República se requiere:

- Haber alcanzado al menos el cinco por ciento (5%) de los votos válidos en el ámbito nacional, o

- Haber alcanzado al menos siete (7) escaños en más de un distrito electoral.

- Participarán de la distribución de escaños del Congreso de la República, aquellas organizaciones políticas que hayan alcanzado o superado cualquiera de las dos barreras antes mencionadas: la del cinco por ciento (5%) de los votos válidos en el ámbito nacional, o la de los siete (7) representantes en más de un distrito electoral.

- Los partidos políticos que NO superen la barrera electoral, perderán su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas, transcurrido un año de la realización del proceso electoral.

¿Para qué se aplica la cifra repartidora?

- La aplicación de la cifra repartidora tiene por objeto determinar el número de escaños que le corresponde a cada una de las organizaciones políticas que participarán de la distribución de curules, por haber superado cualquiera de las barreras antes mencionadas. Para el caso de la elección de los Congresistas de la República, se determinará el número de escaños por cada uno de los distritos electorales.

¿Qué efectos tiene el voto preferencial?

- Permite al elector elegir el nuevo orden de una lista de candidatos, que de acuerdo a la aplicación de la cifra repartidora le corresponde un determinado número de escaños, definiéndose así, quienes serán los representantes de la organización política en el Congreso.

- De esta manera al escribir uno o dos números de los candidatos o candidatas que se prefieren, se reordenan las listas de candidatos en función a los votos obtenidos, y se participa en la definición de quiénes serán los representantes de cada organización política en el Congreso.

Fuente: ONPE


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 10 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo