
Nombre científico: Mangifera indica L.
Familia: anacardiáceas.
Origen: fruto natural de la India, procede de un árbol frondoso de hasta 20 m de altura, es un cultivo de clima tropical y subtropical su cultivo se ha extendido por todo el mundo.
Descripción: es una de las frutas que más exporta nuestro país, la principal forma de exportación es mango fresco. El mango tiene diversas variedades, su sabor es exquisito, es bastante dulce y es un alimento muy nutritivo.
Forma: forma ovalada y alargada.
Sabor: dulce.
Color: naranja rojizo.
Tamaño: de 4-25 centímetros de largo y 1,5-10 de grosor.
Uso: Tiene diversos usos, se consume fresco,también en jugos o néctares. Se puede utilizar como ingrediente en una gran variedad de postres, como mousse, cheesecakes, helados. Industrialmente se procesa la pulpa que se utiliza para la fabricación de mermeladas, encurtidos.
Otros nombres: melocotón de los trópicos, mango.
Valor nutricional
Agua |
79-84 % |
Sólidos solubles |
16-21 % |
Azúcares totales |
13.5-21% |
Acidez |
0,11 a 0,8% |
pH |
3,8 a 5,8 |
Vitamina C |
14-60 mg/100 g |
Tiamina |
0,8 mg/100 g |
Riboflavina |
0,9 mg/100 g |
Niacina |
0,9 mg/100 g |
Proteínas |
0,6 % |
Grasas |
0,4 % |
Fibra cruda |
0,7 % |
Minerales |
0,4 % |