Dolor de espalda baja
Muchas veces sentimos repentinamente un dolor en la espalda baja que no nos permite realizar algunos movimientos o cargar peso. Aquí vamos a explicales las posibles causas de padecerla.

¿Cuáles son las causas del dolor de espalda baja?
La espalda está formada por huesos (vértebras) de la columna espinal, los discos entre estos huesos, el cordón espinal (el cual contiene nervios), músculos y ligamentos. Los músculos de la espalda y el vientre (abdomen) ayudan a sostener la columna espinal. Las lesiones en esta área pueden causar dolor. El término "dolor de espalda baja” significa dolor en la parte inferior de la columna espinal.
Una lesión o accidente como las caídas pueden causar dolor de espalda baja agudo que dura de 1 a 7 días. El dolor de espalda baja crónico dura más tiempo, más de tres meses. Muchas de estas lesiones son el resultado de movimientos de torsión o repentinos. La obesidad, una postura inadecuada y músculos débiles del abdomen y espalda pueden también causar este dolor. Algunas personas tienen dolor después de estar sentadas por largos periodos de tiempo o al tratar de alcanzar algo que está alejado de ellas.
El dolor de espalda baja también puede presentarse en ciertas enfermedades, como la artritis o fibromialgia, y raramente en condiciones más serias, como tumores, enfermedad renal y trastornos de la sangre.
¿Cómo se diagnostica el dolor de espalda baja?
El diagnóstico se da después de tomar la historia médica, realizar un examen físico. Podría hacerse estudios de rayos X o resonancia magnética (MRI), si se necesitan imágenes más claras de los huesos, nervios, discos entre los huesos y otras áreas.
Un estudio usando corriente eléctrica, llamado electromiografía (EMC), ayuda a diagnosticar problemas de los músculos y nervios y puede hacerse si la presión en los nervios está causando
adormecimiento u hormigueo en las piernas.
El médico puede además ordenar pruebas de sangre para ver si el dolor es causado por otros trastornos que pueden presentar síntomas similares.
¿Cuál es el tratamiento del dolor de espalda baja?
El tratamiento puede incluir el tomar medicinas.
La terapia física también puede ayudar a reducir el dolor y a fortalecer la espalda.Haga ejercicio diariamente y controle su peso. Pídalea su médico ejemplos de otros ejercicios que usted pueda hacer por sí mismo.
El tratamiento depende de las causas del dolor y de su duración. Si el dolor es debido a una lesión, el médico puede sugerir el uso de compresas frías. Las drogas antiinflamatorias no esteroideas (AlNEs) pueden ayudar a aliviar el dolor. El dolor severo puede requerir medicinas narcóticas más fuertes por un corto tiempo.
Para los espasmos musculares, el médico puede recetar un relajante muscular. Todas las medicinas tienen efectos secundarios. Los AENES pueden causar malestar estomacal, erupción, problemas renales y del hígado.
Los relajantes musculares pueden producir somnolencia, mareo o erupción.
El dolor de espalda baja crónico puede mejorar con ejercicios para la parte inferior de la espalda y del abdomen.
Qué debe hacer y no hacer para para manejar el dolor de espalda baja
- Debe tomar las medicinas como las recetó el médico.
- Debe llamar al médico si está presentando efectos secundarios a las drogas.
- Debe bajar de peso si tiene sobrepeso.
- Debe realizar ejercicios diarios de extensión y fortalecimiento de la espalda.
- Debe mantener una buena postura al sentarse, al estar de pie o al levantar pesos.
- Debe llamar al médico si tiene dificultad para orinar o pierde el control de las defecaciones o de la vejiga
- No debe esperar a que los efectos secundarios de las medicinas desaparezcan por sí solos.
- No debe darse por vencido. Si no se siente mejor, pregunte a su médico acerca de comenzar un programa especial de tratamiento.
- No debe dejar de hacer ejercicio por completo.
¿Cuáles son los síntomas del dolor de espalda baja?
El doblarse al nivel de la cintura, levantar pesos, caminar y el estar de pie pueden ser difíciles de realizar. El dolor puede afectar el sueño en la noche. El dolor crónico puede afectar la habilidad para realizar un trabajo. Si el nervio ciático está en el área lesionada, el dolor, llamado ciática, se irradia a la pierna.
Nota: Lo señalado en el artículo no reemplaza la instrucción del médico para cada caso en particular.