En Programas Sociales

Pensión 65

Programa social del Estado Peruano que entrega una subvención económica a adultos mayores que superan los 65 años de edad y que viven en extrema pobreza.

Pensión 65

Pensión 65

Dirección: Calle Miguel Seminario 190, San Isidro
Lima - Perú

Línea gratuita: 0-800-11-007

Teléfono: (01) 705-2900

Web: www.pension65.gob.pe/

Facebook: www.facebook.com/pages/Pensión-65/139360946175485



HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes: 8:30 am. a 5:30 pm.


DESCRIPCIÓN

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensión 65, se creó el 19 de octubre del 2011 mediante Decreto Supremo N° 081 – 2011-PCM, con la finalidad de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia.

Pensión 65 surge como una respuesta del Estado ante la necesidad de brindar protección a un sector especialmente vulnerable de la población, y les entrega una subvención económica de 125 nuevos soles por mes por persona y con este beneficio contribuye a que ellos y ellas tengan la seguridad de que sus necesidades básicas serán atendidas, que sean revalorados por su familia y su comunidad, y contribuye también a dinamizar pequeños mercados y ferias locales.


¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO PENSIÓN 65?

La población objetivo está conformada por personas mayores de 65 años que viven en pobreza extrema de acuerdo a calificación del SISFOH.

Se busca que accedan a una seguridad económica que contribuya a mejorar su bienestar. Asimismo, disminuir la diferencia entre no pobres y pobres en la población de mayores de 65 años e incrementar su acceso a los servicios de salud.

Requisitos para ser afiliados a Pensión 65:

  • Tener 65 años a más.
  • Contar con DNI.
  • Vivir en situación de extrema pobreza de acuerdo a la clasificación realizada por el Sistema de Focalización de Hogares, SISFOH.
  • No percibir pensión o subvención alguna que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las otorgadas por el Seguro Social de Salud – EsSalud.
  • No pertenecer a ningún programa social, con excepción del Seguro Integral de Salud, SIS, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres, JUNTOS, Programa Nacional de Asistencia Alimentaria, Programa de Alfabetización y Programa de Reparaciones.
  • Presentar una Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos según formato establecido.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 05 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo