En Plantas medicinales
Retama
Es un arbusto pequeño que cuenta con propiedades curativas y que es utilizado principalmente como repelente de insectos en chacras y pastizales.

DATOS GENERALES
Familia:
FABACEAE
Nombre científico:
Cassia reticulata Wilid.
Nombres comunes:
Sapechihua, Salpichihua, Sapechi-huayo, Shunashut, Basraslabriki (Surinam).
DATOS AMBIENTALES
Clima:
Tropical, con alta precipitación pluvial y elevada humedad relativa.
Lugares de crecimiento:
Habita en terrenos inundables y no inundables, chacras nuevas y pastizales, en campo abierto y sombreado. Es resistente a la inundación.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Distribución geográfica:
Distribuida desde México hasta Bolivia. En el Perú se encuentra en los departamentos de Loreto, Amazonas y Junín.
Descripción botánica:
Arbusto de 3 a 5 m o árbol pequeño de 6 a 8 m. Hojas de 7 a 13 cm de largo por 2 a 4 cm de ancho, articular, pinnadas, foliolos oblongos en número de 9 a 12 pares, redondeadas en la base y ápice. Inflorescencia racimosa, terminal o axilar. Flores amarillas. Fruto linear oblongo de 15 cm de largo por 2 cm de ancho, delgado, plano y glabro.
USOS MEDICINALES
Sintoma/malestar/enfermedad: | Forma de Uso: | |
---|---|---|
Diurético: | Tomar el cocimiento de los pétalos. | |
Hepatoprotector: | Tomar la infusión de la inflorescencia. | |
Laxante: | Tomar el cocimiento de los pétalos. | |
Dermatosis: | Aplicar en forma de baños el cocimiento de las hojas. | |
Espasmos: | Tomar la infusión de hojas y flores. | |
Helmintiasis: | Tomar el cocimiento de las hojas, flores y raíces. | |
Hipertensión: | Tomar la infusión de la inflorescencia. | |
OTROS USOS
Las hojas de esta planta se emplean como repelente de insectos, por lo que puede ser potencialmente un biocida.