En Plantas medicinales
Rosa Sisa
Es una planta ornamental comúnmente utilizada para pigmentar las carnes y para formar parte de los baños energéticos realizados en la ciudad de Iquitos.

DATOS GENERALES
Familia:
ASTERACEAE
Nombre científico:
Tagetes erecta L.
Nombres comunes:
Ayasisa, Barioneto, Cempasuchi, Cempo-alxó- chitl, Cimpul, Flor de difunto, Flor de muerto, Rosa de muerto, Ruda, Clave- lina, Marigold, Rosario y Rosa sisa.
DATOS AMBIENTALES
Clima:
Tropical y subtropical.
Lugares de crecimiento:
Habita en terrenos de altura, chacras jóvenes y en campo abierto. No soporta excesiva humedad.
INFORMACION COMPLEMENTARIA
Distribución geográfica:
Probablemente nativa de México. Amplia mente distribuida en América tropical y en los países de Colombia, Ecuador, Panamá, Perú.
Descripción botánica:
Planta herbácea de 1 m de alto, glabra y fragante. Hojas compuestas, opuestas, 5 hasta 17 pinnadas, pecioladas, pinnas lanceoladas, aserradas, 3-8 cm x 0,4-0,8 cm. Inflorescencia, una sola cabezuela terminal, de color amarillo, largamente pedunculadas, pedúnculo de 10,5 cm de largo, invólucro cilíndrico de 11 mm de largo, las brácteas externas verde amarillo, hasta 3 cm de largo, flores de radio femeninas, corolas liguladas, lígulas amarillas de 8 mm de largo; flores del disco hermafroditas, corola tubu- losa, fruto aquenios lineales negros.
USOS MEDICINALES
Sintoma/malestar/enfermedad: | Forma de Uso: | |
---|---|---|
Emenagogo: | Tomar el cocimiento de toda la planta. | |
Sedante: | Tomar la infusión de las flores. | |
Disentería: | Tomar la infusión de las flores. | |
Fiebre: | Aplicar en forma de frotaciones corporales las ramas estrujadas en alcohol. También se puede emplear el cocimiento de las hojas en forma de baño. | |
Helmintiasis: | Tomar el cocimiento de toda la planta. | |
Vómitos: | Tomar el jugo de las hojas. | |
Inflamación ocular: | Aplicar la infusión de las hojas y flores en forma de lavado. | |
OTROS USOS
Las flores son empleadas en las raciones para animales con la finalidad de pigmentar las carnes, también se emplea como pigmentador en la industria alimentaria. Esta especie es empleada como planta ornamental. La flores se comercializan mucho en Iquitos como uno de los componentes de los baños energéticos y mágicos.