En Gramática

¿Se dice pasajes a la mano o pasajes en la mano?

Cuando abordamos un ómnibus o una combi, siempre el encargado de cobrar las tarifas en el trayecto del viaje dice "¡pasajes a la mano!". Para los cobradores y algunos pasajeros esta frase es correcta, sin embargo aclararemos su adecuado empleo, a continuación.

¿Se dice pasajes a la mano o pasajes en la mano?
Cuando un cobrador o una persona dice "pasajes a la mano", es como si expresara una respuesta a alguien que lo necesita, es decir, esta frase indica disponibilidad de los denominados "pasajes" y que se encuentran en un lugar cercano.
Si alguien hace una pregunta como ¿dónde están los pasajes (valor monetario)?, y al responder alguien "a la mano", quiere decir que está al alcance de la persona que lo solicita, que está muy próximo y es accesible a ello.
"A la mano", en nuestra particular y peruanísima expresión, significa que está cerca o muy cerca. Esto también se aplica en cualquier situación.
Ejemplo:
¿Dónde está el control remoto del televisor?
Está a la mano (cerca), frente a ti.
En cambio, cuando alguien dice "pasajes en la mano", quiere decir que el cobrador pide a los pasajeros que sus respectivos pasajes (valor monetario), los tengan o los ubiquen en su mano, para que pueda realizar su cobro con normalidad.
"En la mano", por lo general es cuando alguna cosa u objeto está en la mano de alguna persona, o cuando alguien avisa que alguna cosa u objeto que poseen las personas los tengan en su mano o en sus manos, es decir, en su poder. Se aplica para cualquier situación.
Ejemplo:
Ubica el lapicero en la mano.
En conclusión, al aclarar estas concepciones relacionadas con las frases "pasajes a la mano" y "pasajes en la mano", podemos decir que los cobradores de los vehículos y el público en general debe decir en forma correcta "pasajes en la mano"; y no la forma incorrecta "pasajes a la mano".

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional