En Gramática
¿Por qué México se escribe con X y no con J?
Es una de las dudas más constantes que tienen todos los hablantes de la lengua española, llamando la atención de forma curiosa en cuanto a su escritura y pronunciación. Sin embargo esta interrogante tiene su respuesta marcada en dos hipótesis sustentadas en la historia de este país.

¿Por qué "México" se escribe con "X" y no con "J"?
Aquí presentamos los sustentos por las cuales, se escribe "México" con "x", y no con "j".
En la época del virreinato de la Nueva España, la letra "x" representaba en el idioma español, el sonido "sh", y esto se relaciona con una hipótesis sobre el origen del nombre México, que se vincula al nombre del país, con el del dios Mexi.
La denominación del dios Mexi, se pronuncia en náhuatl como el grupo de consonantes "sh" en inglés o "ch" en francés.
Mexi era el nombre que la tribu de los mexicas otorgaban a Huitzilopochtli, y al agregar el sufijo "co" a Mexi, forman la palabra "México", que significa "lugar donde vive Huitzilopochtli.
También existe otra hipótesis que explica que proviene de los vocablos del náhuatl que son: metztli (luna), xictli (ombligo, centro) y co (sufijo adverbial de lugar), resultando este significado "lugar en el centro de la luna" o "lugar en el lago de la luna", que fue uno de los nombres que refiere al lago Texcoco.
Es así como también algunos estudiosos de la cultura mexica afirma que sus significados se podrían traducir simbólicamente como "ombligo del mundo".
Después, el sonido de la "x" por el que actualmente tiene la "j".
Algunos autores y estudiosos españoles escriben el nombre del país como "Méjico", que es aceptado por la Real Academia Española (RAE), pero la única palabra considerada correcta por la nación azteca y preferida por la gran mayoría de hispanohablantes es "México", pese a lo que diga la RAE (aunque esta instancia no pone objeciones sobre esta denominación por ser un nombre propio).
Además, todas las ciudades, regiones, pueblos que se escriben con "x" y no con "j", que se encuentran en similar situación de la palabra "México", también se escriben con "x", y no lo cambian por la letra "j", tanto en su escritura y pronunciación, aunque en este caso algunas cambiaron por "j", por ejemplo: Xalapa y Xalisco, que ahora son Jalapa y Jalisco.