En Gramática

No confundir mutuo con compartido

Se suele confundir en algunas publicaciones el término "mutuo" con "compartido".

No confundir mutuo con compartido

Se suele confundir en algunas publicaciones el término "mutuo" con "compartido".

Ejemplos:

''La mutua antipatía de Chávez y Correa contra la prensa'', o
''Chávez y Correa comparten un interés mutuo en censurar a la prensa''.

Mutuo significa ''que se hace de manera recíproca entre dos o más personas, animales o cosas''.

''La mutua antipatía de Chávez y Correa'', refiere la antipatía que cada uno se tiene al otro y no su supuesta antipatía contra la prensa. y en el segundo ejemplo, se habla del interés que tienen Chávez y Correa entre sí.

Por ello, se recomienda que para evitar confusiones, se puede emplear el término ''compartido'', como por ejemplo:

''La compartida antipatía de Chávez y Correa contra la prensa'', o
''Chávez y Correa comparten un interés común en censurar a la prensa''.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional