
El uso extendido de 'junto a' en un sentido para el que lo apropiado es emplear 'junto con' en farses como:
''La municipalidad, junta a instituciones privadas, impulsará la iniciativa''
''Presentó las líneas maestras del proyecto junto a todas las críticas que ha recibido''.
El diccionario de la Real Academia Española define estas dos alocuciones:
- junto a: 'Cerca de'.
- junto con: 'En compañía de', 'en colaboración con'.
Junto a, tiene, por lo tanto, un sentido de proximidad (física, intelectual o afectiva), y no debe emplearse para significar colaboración o compañía, en cuyo caso la locución adecuada es junto con.
Los ejemplos anteriores, con esta explicación, se deben escribir:
''La municipalidad, junta con instituciones privadas, impulsará la iniciativa''
''Presentó las líneas maestras del proyecto junto con todas las críticas que ha recibido''.
'Junto a' se debe reservar para expresar cercanía: ''El camión estacionó junto a la puerta''.