Diferencia entre manifestación, protesta o marcha
Tres palabras frecuentemente usadas y muy vinculadas. En este artículo explicaremos el significado de cada una de ellas.

Una manifestación se refiere a una acción de mostrar una opinión o estado de ánimo. Se podría decir también que incluye una reunión de personas con el fin de manifestar un apoyo o protesta sobre algún tema en particular. Se acostumbran a reunirse en un lugar y luego movilizarse de un punto a otro.
Muchas veces esta manifestación incurre en actos de violencia que están penados por ley y que son producto de la variación del comportamiento de las personas cuando están en masa. O también cuando los líderes los guían a actos vandálicos o de destrucción de la propiedad privada.
Se tiene que señalar que las manifestaciones por lo general son un derecho de las personas a expresar sus ideas o reacciones ante el abuso de las autoridades o el incumplimiento de sus promesas.
Una manifestación se puede movilizar de un lugar a otro convirtiéndose en una marcha, es decir un desplazamiento de personas expresando sus ideas que se mueven por las calles.
La manifestación también tiene como sinónimo a protesta, siendo esta última una forma de expresar, generalmente con vehemencia una queja o disconformidad.
A lo largo de la historia existieron múltiples manifestaciones por lo que podríamos recordar las mas importantes como las siguientes:
- La manifestación por los Derechos civiles en Estados Unidos, que se realizó el 28 de agosto del 1963 en la ciudad de Washington. Tuvo una participación de 300.000 personas y se utilizó el lema principal de Trabajo, Justicia y Paz.
- Diada de Cataluña 1977 que se realizo el 11 de septiembre del 1977 en la ciudad de Barcelona y tuvo una participación de 1.000.000 personas. Se utilizó el lema principal de Libertad, Amnistía, Estatuto de Autonomía.
- Manifestaciones mundiales contra la guerra de Irak que se realizó el 15 de febrero de 2003 en múltiples ciudades del mundo y que tuvo una participación de 36.000.000 de personas. Su lema fue "No a la guerra".