Economía en el Perú
Artículos de interés sobre la economía en el Perú, historia y aspectos que afectaron o beneficiaron su desarrollo.

Artículos de interés sobre la economía en el Perú, historia y aspectos que afectaron o beneficiaron su desarrollo..

Impacto económico de la primera etapa del 1er gobierno de Alberto Fujimori
El gobierno de Fujimori se inició con una nueva inversión de prácticamente todas las políticas económicas del gobierno anterior, en condiciones que...

El 1er gobierno de Alan García en la economía peruana
Decepcionados por los resultados económicos obtenidos en el gobierno de Belaúnde, los peruanos votaron por la dinámica populista-reformista que prometía...

El 2do gobierno de Belaúnde en la economia peruana
El retorno a la democracia permitió a los peruanos elegir entre la izquierda, fuertemente conservadora, o el intermedio. Los peruanos eligieron Belaúnde y...

El gobierno de Velasco en la economia del Perú
La estrategia económica del gobierno de Velasco fue formado por una concepción defendida con frecuencia en América Latina, pero rara vez se ponen en...

La distribución de los Ingresos en la economía peruana
La distribución del ingreso en el Perú ha sido excepcionalmente desigual durante mucho tiempo, pero por algunas medidas del grado de desigualdad al parecer,...

La pobreza en la economía peruana
Las medidas de pobreza basadas en los ingresos familiares son, por supuesto, depende del nivel de ingresos particular, elegida como una línea divisoria...

Los sindicatos en la economía peruana
Un análisis de la influencia de las agremiaciones sindicales en el desarrollo de la economía peruana.

Los salarios en la economía peruana
Los salarios reales en el Perú aumentó cuando la economía se estaba avanzando en los años 1950 y 1960, pero luego comenzó a bajar constantemente.

El empleo en la economía peruana
La fuerza laboral peruana se incrementó de 3.1 millones de trabajadores en 1960 a 5,600,000 en 1980, y 7,6 millones en 1990.

El turismo en la economía peruana
Lima, con su arquitectura colonial española, y Cusco, con su impresionante trabajo en piedra de los pre-incas e incas, sobre todo en Machu Picchu, son los...

La banca en la economía peruana
En 1987, el gobierno de García intentó nacionalizar los bancos del Perú, instituciones financieras y compañías de seguros.

Los servicios en la economía peruana
El lado formalmente legalizada del sector de servicios incluye servicios públicos y privados.

Minería y Petroleo en la economía peruana
El sector minero, incluyendo el petróleo, representaron sólo el 9 por ciento del PIB en 1988, pero casi la mitad de los ingresos de exportación del país.

La industria en la economía peruana
El sector industrial ha tenido también sus problemas, sobre todo en la década de 1980.

La pesca en la economía peruana
Pesca del Perú ha sido utilizada desde la antigüedad, pero no fue hasta décadas después de la segunda guerra mundial que desarrolló una amplia industria de...

La agricultura en la economía peruana
Tal vez el hecho más importante sobre el sector agrícola es que su producción no se ha mantenido con el crecimiento de la población.

Historia de la economía peruana
A través del siglo XIX y mediados del siglo XX, la gran mayoría de la población peruana dependía de la agricultura y vivía en el campo.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC)
El IPC es la variación porcentual de precios que existe de un mes a otro.

¿Cómo funcionan las Bolsas de Valores?
La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes,...

Tratado de Libre Comercio Perú-Tailandia
El Tratado de Libre Comercio Perú - Tailandia es un acuerdo comercial firmado el 8 de noviembre del 2005 en Bangkok, Tailandia por el Ministro de Relaciones...

Tratado de Libre Comercio Perú-Estados Unidos
El Perú ha negociado, desde mayo del 2004, un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos de América.

Tratado de Libre Comercio Chile-Perú
El Tratado de Libre Comercio Perú - Chile es un acuerdo comercial firmado el 22 de agosto de 2006 en Lima, Perú, siendo el representante de Chile, su...

Relaciones entre Perú y la Unión Europea
Perú era una colonia de España hasta Siglo XIX, cuando los colonos obtuvieron la independencia. Durante la Guerra del Pacífico, Perú inició sus relaciones...

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y...

APEC Peru 2008 será una serie de reuniones políticas que se realizarán en Perú entre los 21 miembros del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) es una sociedad anónima que tiene por objeto principal facilitar la negociación de valores inscritos, proveyendo los...

Historia de la Economía Peruana
La economía del Perú se ha basado tradicionalmente en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y...

Actitud respecto a la deuda externa, hiperinflación y PIB 1980-1995
En la década de los ochenta, la economía padeció de hiperinflación, mientras declinaba el rendimiento per cápita, y se incrementaba la deuda externa.

Este apartado se analizan los siguientes rubros: agricultura, ganadería, infraestructura, minería, energía, industria, transporte, comunicaciones, moneda,...

Indice denominado Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+). Mide el grado de "peligro" que entraña un país para las inversiones extranjeras.