Museo Didáctico Antonini
El Museo Didáctico Antonini exhibe colecciones de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nasca, cabezas trofeo, instrumentos musicales como antaras, textiles, fardos funerarios y otros.

En este año 2025, en el distrito de Nasca podemos encontrar a «Museo Didáctico Antonini». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Museo Didáctico Antonini | |
---|---|
Dirección | Av. La Cultura 600, Nasca (a 5 cuadras de la Plaza de Armas). Ica - Perú |
Teléfono | (056) 523444 |
museoantonini@terra.com.pe cahuachi@terra.com.pe |
|
www.facebook.com/pages/Museo-Didactico-Antonini/335540126514433 | |
Horario de visita | |
Lunes a domingo: | 9:00 a. m. a 7:00 p. m. |
Valor de la visita | |
Boleto: | S/. 15.00 |
Derecho de fotografía: | S/. 5.00 |
INFORMACIÓN
Se exhibe una colección de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nasca, cabezas trofeo, instrumentos musicales como antaras, textiles, fardos funerarios, etc.
Estos hallazgos son el resultado de las excavaciones en el centro ceremonial de barro mas grande del mundo: "Cahuachi".
Además, en este museo se puede apreciar el canal de bisambra, que muestra el magnifico trabajo de ingeniería hidráulica de los nascas.
El museo se compone de varias salas:
Primera Sala: Paneles informativos.
Segunda Sala: Muestra de Botánica, Petroglifos y Culturas presentes en el área de Nasca.
Tercera Sala: Dedicada a los Geoglifos, el sitio de San José, Pueblo Viejo y Antropología Física. Además se aprecia la reconstrucción de una pared de quincha y un muestreo tipológico de los adobes Nasca.
Cuarta Sala: Sala Cahuachi, material arqueológico proveniente del sitio, además se pueden apreciar reconstrucciones arquitectónicas, como este corte de pared de adobes cónicos.
Quinta Sala: Continuando con el material recuperado de las excavaciones arqueológicas en Cahuachi, entre artefactos, óseo, cerámico, otros.
Sexta Sala: Contiene material arqueológico de diferentes excavaciones realizadas en el Valle del Río Nasca, llevadas a cabo por el Proyecto Nasca.
Parque Arqueológico: Conformado por una parte restaurada del Acueducto de Bisambra, reconstrucciones arquitectónicas de tumbas y una maqueta de las Líneas de Nasca.
Fuente: [MD.A.]