GRABADO el 21-08-2025

Formalidad precaria: choferes de transporte público trabajan sin seguro ni beneficios

En el Perú, ser transportista en una empresa considerada formal no garantiza seguridad ni beneficios laborales. Detrás de permisos y papeles en regla, se esconde una realidad que golpea a cientos de conductores: la llamada formalidad precaria.

El sistema funciona bajo un esquema en el que las empresas alquilan las unidades a los choferes, quienes deben cubrir con su propio dinero el costo diario que puede llegar a 400 soles y asumir todos los riesgos. En caso de un asalto, accidente o, como ha ocurrido en los últimos meses, el asesinato de un conductor, las familias quedan en completo abandono.

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), advirtió que este modelo permite a las empresas deslindar responsabilidades. Desde la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda criticó que este sistema se ampare en la formalidad en el papel.

MINISTRO DE TRABAJO SE PRONUNCIA

En tanto, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, reconoció la problemática y aseguró que su sector viene trabajando en el Registro Nacional de Trabajadores en Informalidad Laboral, que ya incluye a 12.400 personas. Lo ideal es que todos tengan seguro social y beneficios. El sector transporte es uno de los más afectados por la informalidad laboral, indicó.

Desde 24 Horas

24 HORAS MEDIODÍA EN VIVO - PROGRAMA COMPLETO VIERNES 22 DE AGOSTO DEL 2025.

Aumento de sueldo para congresistas: propuesta costaría al Estado más de S/129 millones al año.

Premier Arana pide sancionar a fiscales y policías que investigaron a Dina Boluarte shorts.

2025 EN 24 HORAS EN VIVO: JUEVES 21 DE AGOSTO DEL 2025.

Nakazaki: No hay penal que garantice la seguridad de un expresidente, por eso se creó Barbadillo.

Hackers vulneran sistema de municipio de Miraflores y exponen datos de más de 100 mil vecinos.

SJL noticias.

Congreso aprueba ley que exime a legisladores de responsabilidad por infringir neutralidad electoral.

Vizcarra sería trasladado a penal de Lurigancho tras anulación de resolución del INPE.

Velásquez Quesquén presenta recurso para anular resolución que lo retiró del padrón aprista.

Aumento de sueldo para congresistas: propuesta costaría al Estado más de S/129 millones al año.

Congresistas de Acción Popular piden retirar a Elvis Vergara de la Comisión de Ética.

Formalidad precaria: choferes de transporte público trabajan sin seguro ni beneficios.

INPE informa que madre del Monstruo no usará grillete electrónico.

No acataron paro: transportistas salieron a trabajar para pagar cupos a extorsionadores.

Además hoy día 22 de Agosto en el calendario del Perú.

ÚLTIMOS VIDEOS

24 Horas

Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 22 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo