![Islas flotantes de los Uros](https://4.bp.blogspot.com/-M_do6ZXTDCE/VgbZOJgJqLI/AAAAAAAAqfE/86Df3sf6nwU/s640/uros.jpg)
en Puno
Islas flotantes de los Uros
Las únicas Islas flotantes en el Perú, construidas a base de totora, se encuentran en el distrito de Puno.
![Islas flotantes de los Uros](https://www.deperu.com/imagenes/afp/2020/36bdb500c183d76defd66664d8723fe0f982db42.jpg)
Islas flotantes de los Uros
Las únicas Islas flotantes en el Perú, construidas a base de totora, se encuentran en el distrito de Puno..
UBICACIÓN
Las islas flotantes de los Uros se encuentran en el distrito de Puno, en la provincia del mismo nombre.
Puno - Perú.
HORARIO DE VISITA
Por las mañanas
TARIFAS
7:00 a.m. a 5:00 p.m.
DESCRIPCIÓN
Las únicas Islas flotantes en el Perú, construidas a base de totora en paciente diestro e interminable entretejido de totora, hasta formar una capa llamada khili, sobre bloques de raíces de totora, las que al descomponerse producen gases, que atrapados en la maraña ayudan a la flotación, son mantenidas agregando totora permanentemente, encima construyen sus habitaciones con totora, son ancladas con palos clavados en el fondo atravesando la isla.
De clima frío y seco que se atenúa gracias a la acción termoreguladora del lago, son islas entre otras: Tupiri, Santa María, Tribuna, Toranipata, Chumi, Paraíso, KapiCruz, Titino, Collana, Wuaca Wuacani, Llachu Puncu, Ccapi Coa Muru, Maccano, Balsero, Tinajero y Ningrune.
Su población aprovecha los recursos naturales que el lago les ofrece, la base de su economía es; la pesca, la caza, el uso de totora en las islas, casas y balsas, la artesanía, el transporte turístico acuático. La isla más grande tiene un pequeño museo con una colección de aves disecadas, también se puede ver sus textiles y bordados y como secan el carachi al sol.
Su población es descendiente de Los Uros, grupo étnico de origen preinca, es una de las culturas más antiguas del altiplano, de pescadores y cazadores. Los uros se autodenominan Kotsuña, "pueblo del lago", hoy es un pueblo que lucha por conservar sus tradiciones. Según algunos estudiosos, huyendo de los conquistadores incas encabezados por Pachacútec, se refugiaron el las islas flotantes.
Ubíquelo en: