Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Centro hospitalario público de atención general administrado por el Ministerio de Salud que brinda servicios médicos ubicado en la ciudad de Lima.

En este año 2025, en el distrito de Lima podemos encontrar a «Hospital Nacional Arzobispo Loayza». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Establecimiento | Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
---|---|
Clasificación | Hospitales o Clinicas de Atencion General |
Tipo | Con Internamiento |
Dirección | Av. Alfonso Ugarte 848 |
Distrito | Lima |
Provincia | Lima |
Región | Lima |
Teléfono | (01) 614-4646 |
Web | www.hospitalloayza.gob.pe |
www.facebook.com/hospitalloayza | |
DISA | Lima Ciudad |
Red | No tiene asignado |
Microred | No pertenece a ninguna |
Unidad Ejecutora | Hospital Nacional Arzobispo Loayza |
Horario | 24 Horas |
Reseña Histórica
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza cuenta ya con 457 años de existencia, fundado en 1549, su historia puede ser dividida en dos etapas, claramente definidas.
El Hospital Santa Ana de los Naturales
Fué fundado por el Primer Arzobispo del Perú y de América, Don Jerónimo de Loayza y Gonzáles, en 1549. Este hospital fué dedicado exclusivamente a prestar servicios de salud a la población indígena, diezmada y severamente afectada por las diversas enfermedades traídas por los españoles a nuestro país. Cabe resaltar que hasta entonces los indígenas no se les consideraba como seres humanos, por tanto no teñían acceso a los servicios de salud. El Arzobispo Loayza falleció el 26 de Octubre de 1575, siendo enterrado, según su deseo, en la iglesia del hospital. Con el transcurso del tiempo el hospital de Santa Ana fue dedicado posteriormente a la atención de mujeres menesterosas.
En 1902 ante el deterioro de sus instalaciones, la Beneficencia Pública de Lima, decidió construir un moderno hospital para mujeres, en unos terrenos de su propiedad en la Avenida Alfonso Ugarte, por lo que el 27 de Enero de 1905 se emitió la Resolución Suprema aprobatoria para su construcción y así continuar con la obra del Arzobispo.
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza
La construcción de este nosocomio se inició en 1915 y fué inaugurado el 11 de diciembre de 1924, bajo el nombre de Hospital Arzobispo Loayza, en honor a su fundador. El personal y equipo del hospital Santa Ana fué trasladado al nuevo hospital.
Desde su inauguración, nuestra hospital estuvo dedicado a la atención de mujeres de escasos recursos económicos, lo que se mantuvo hasta mediados de los 90, actualmente atiende tanto a pacientes de ambos sexos. Hasta el 31 de enero de 1974, en que pasó a depender del Ministerio de Salud, fué administrado por la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima.
El Hospital Loayza es el hospital general más grande del país, heredero de una noble tradición de servicio, con un gran prestigio, bien ganado, en el campo médico, que continua siendo referente para el resto de instituciones de salud de nuestro país y manteniendo la mística de su fundador, desarrolla una política acorde con la del sector; brindando las facilidades para la atención oportuna de gran cantidad de personas de escasos recursos económicos, que no cuentan con ningún tipo de seguro y deben acudir a los hospitales del Estado, para recuperar, en la medida de lo posible, uno de sus bienes mas preciados: la salud.
Fuente: [Hospital Loayza]
ESPECIALIDADES MÉDICAS
- Medicina Interna
- Cardiología y Cuidados Coronarios
- Dermatología
- Endocrinología
- Gastroenterología
- Servicio de Geriatría
- OncoHematología Clínica
- Infectología
- Inmunoreumatología
- Medicina Fisica y Rehabilitación
- Nefrología
- Neumología
- Neurología
- Salud Mental
- Cirugía General
- Especialidades Quirúrgicas
- Cirugía Cabeza, Cuello y Máxilofacial
- Cirugía Plástica y Quemados
- Cirugía Torácica y Cardiovascular
- Cirugía Vascular Periférico y Angiología
- Neurocirugía
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otorrinolaringología
- Urología
- Ginecología y Obstetricia
- Ginecología
- Obstetricía
- Oncología Ginecológica y Mama
- Reproducción Humana
- Obstétrices
- Pediatría
- Neonatología
- Pediatría
- Anestesióloga y Centros Quirúrgicos
- Patología Clínica y Banco de Sangre
- Servicio de Bioquímica
- Servicio de Hematología
- Servicio de Inmunoserología
- Servicio de Microbiología
- Servicio de Banco de Sangre
- Anatomía Patológica
- Diagnostico por Imágenes
- Servicio de Radiología
- Servicio de Ecografía
- Servicio de Medicina Nuclear
- Consulta Externa por Hospitalización
- Emergencia y Cuidados Críticos
- Servicio de Emergencia
- Servicio de Cuidados Criticos
ESPECIALIDADES NO MÉDICAS
- Enfermería
- Estomatología
- Farmacia
- Nutrición
- Servicio Social