Desde Montevideo (AFP)

Uruguay podría tener marihuana legal en farmacias en 8 meses

El gobierno uruguayo anunció este jueves la adjudicación de licencias de producción y distribución de marihuana a dos empresas privadas en el marco de la ley de regulación del cannabis aprobada en 2013, y la droga legal podría estar disponible en farmacias en un mínimo de ocho meses.

1 de octubre de 2015

Uruguay,salud,drogas,política

Un experto verifica plantíos de marihuana en Montevideo el 10 de diciembre de 2014 - AFP/AFP/Archivos

El gobierno uruguayo anunció este jueves la adjudicación de licencias de producción y distribución de marihuana a dos empresas privadas en el marco de la ley de regulación del cannabis aprobada en 2013, y la droga legal podría estar disponible en farmacias en un mínimo de ocho meses.

"Para que el cannabis llegue a las farmacias va a transcurrir un plazo no menor a ocho meses a partir de este momento", explicó en conferencia de prensa el prosecretario de la Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo.

El funcionario comunicaba de este modo un plazo mínimo para que se cumpla el último paso en la implementación de la ley presentada por el anterior gobierno de José Mujica (2010-2015), tras anunciar el otorgamiento de "dos licencias de producción y distribución de esta sustancia".

El gobierno está trabajando con las farmacias para "implementar su distribución en las mismas", dijo Roballo.

La ley uruguaya de regulación del cannabis, aprobada en 2013, habilita el cultivo para consumo propio con un máximo de seis plantas por persona, o la producción de la droga en clubes de consumidores o clubes cannábicos previamente registrados.

Además, una parte de la droga que se consume en el país será producida bajo fiscalización estatal por empresas privadas, una disposición inédita en el mundo, y su distribución se realizará a través de farmacias a personas anotadas previamente en un sistema de registro de consumidores.

La entrega de licencias era un paso esperado pero demorado desde la asunción de Tabaré Vázquez el pasado primero de marzo.

El funcionario insistió en que el espíritu de la ley es regular el "consumo con el fin de implementar una política que garantice la salud de la población". El jerarca aludía a que la mayor parte de la marihuana consumida en el país, proviene del contrabando.

Uruguay busca "prevenir y abordar el consumo abusivo o problemático", "sensibilizar a la población sobre las consecuencias del consumo" y "contribuir a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado", resumió Roballo, que calificó de "paso fundamental" la entrega de licencias a privados para producción de cannabis.

Un total de 22 empresas compitieron por las licencias, señaló.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 02 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo