Desde Ginebra (AFP)

Unitaid lanza una licitación para el tratamiento preventivo de la tuberculosis

Unitaid, organización que reúne fondos contra las enfermedades, lanzó este lunes una licitación pública de 40 a 80 millones de dólares (36 a 71 millones de euros) para la creación de un nuevo tratamiento preventivo más corto de la tuberculosis.

23 de mayo de 2016

tuberculosis,enfermedad,OMS,salud

Un paciente indio con tuberculosis el 3 de marzo de 2016 - AFP/AFP/Archivos

Unitaid, organización que reúne fondos contra las enfermedades, lanzó este lunes una licitación pública de 40 a 80 millones de dólares (36 a 71 millones de euros) para la creación de un nuevo tratamiento preventivo más corto de la tuberculosis.

Las instituciones y laboratorios farmacéuticos disponen de "tres meses" para comunicar sus ideas, declaró en una conferencia de prensa el director de Unitaid, Lelio Marmora, y precisó que la organización está dispuesta a invertir entre 40 y 80 millones de dólares.

"Si no se presentan propuestas podemos tener enormes problemas de salud pública. Siempre que decimos seguridad sanitaria pensamos en el ébola, el zika, el H1N1. La seguridad sanitaria son enfermedades como estas que creíamos nunca iban a ser derrotadas y ahora provocan 4.000 muertos al día", afirmó el presidente de Unitaid Philippe Douste-Blazy, quien postula al cargo de director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según las estimaciones de la OMS, un tercio de la población mundial es portadora de la tuberculosis latente, una fase asintomática y no infecciosa de la enfermedad. Aproximadamente el 15% de entre ellos puede desarrollar una tuberculosis activa a lo largo de su vida.

Los niños de menos de 5 años así como las personas con VIH tienen un mayor riesgo de desarrollar una tuberculosis activa, y pueden morir por esta enfermedad.

Actualmente, el tratamiento implica una dosis diaria de pastillas durante de 6 a 36 meses.

La larga duración del tratamiento y sus efectos secundarios provocan que muy a menudo no se siga correctamente. Unitaid espera ayudar a lanzar nuevos tratamientos más cortos.

"El anuncio hecho hoy por Unitaid es un gran paso para poner fin a la tuberculosis de aquí a 2030", estimó el director del Programa Global Tuberculosis en la OMS, Mario Raviglione.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 18 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo