Desde Lausana (Suiza) (AFP)

Una reunión histórica, dice Nicolas Pidancet, especialista en e-sport

Para el suizo Nicolas Pidancet, especialista en e-sport, el foro organizado el sábado en Lausana a iniciativa del Comité Olímpico Internacional (COI) es una reunión histórica que ilustra el gran interés del deporte-negocio por este nuevo sector con enorme potencial.

20 de julio de 2018

Oly,esports,deporte,videojuegos

Visitantes de la Semana de los Juegos de París asisten a un partido de ESWC Fifa 18 Challenge, en la capital francesa en 2017 - AFP/AFP/Archivos

Para el suizo Nicolas Pidancet, especialista en e-sport, el foro organizado el sábado en Lausana a iniciativa del Comité Olímpico Internacional (COI) es una reunión "histórica" que ilustra "el gran interés del deporte-negocio" por este nuevo sector con enorme potencial.

Pregunta: ¿Busca el e-sport ser reconocido como un verdadero deporte y por qué?

Respuesta: "La Federación Suiza de e-sport, de la que soy miembro, tiene como objetivo adherirlo al Comité Nacional Olímpico Suizo (Swiss Olympic). Tenemos la esperanza de convertirnos en miembro. Una veintena de federaciones nacionales de e-sport ya han sido reconocidas por los comités olímpicos nacionales, como en Italia o Suiza. Nuestro argumentario es coherente con la definición de deporte utilizada, porque el deporte no responde a una definición única. Un reconocimiento de Swiss Olympic abriría puertas, permitiría controlar jugadores y competiciones, ofrecería a nuestros jugadores estudiantes un estatuto de deporte-estudio. Esto permitiría también tranquilizar a los medios que a veces temen no tener el derecho de hablar de nuestras competiciones".

P: Parece que los e-sports mueven mucho dinero ¿Por qué necesitan la ayuda de los comités olímpicos nacionales?

R: "Hay que distinguir entre los jugadores profesionales, pagados por los editores de juegos, y los jugadores aficionados. Las ayudas de Swiss Olympic permitirían por ejemplo alquilar locales para recibir a los jugadores y a las competiciones, pero también formar a los entrenadores y al personal directivo, algo que no existe actualmente. También hay que sensibilizar a los jugadores sobre las cuestiones de dopaje o las trampas, en los valores del deporte".

P: El mundo deportivo tradicional ve como su público envejece. ¿Qué papel podría jugar el e-esport?

R: "Las competiciones de videojuegos existen desde 1980 y de repente vemos aparecer un gran interés del mundo del deporte tradicional por el e-sport, por lo que existe desconfianza del mundo del e-sport hacia el mundo del deporte clásico. Pero el deporte electrónico constituido únicamente por apasionados es cosa del pasado, ahora hay actores como Intel o Alibaba, presentes en los dos lados, en el e-sport y como patrocinadores del COI. El futuro pasa por las sinergias, la diferencia más grande con el deporte tradicional es que en el e-sport cada editor posee los derechos de su juego y juega su propio papel de federación internacional".

P: ¿Qué se puede esperar de la reunión del sábado en Lausana?

R: "Es una de las primeras veces en el que se reunirán el COI, los comités olímpicos nacionales, los deportistas, las federaciones internacionales y los editores de juegos, además de los difusores de televisión y la organización de torneos. Aunque es demasiado pronto para decir que el e-sport tiene su plaza en los Juegos Olímpicos, es una reunión histórica donde los actores del e-sport se reúnen con el mundo del deporte".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 12 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo