Desde Seúl (AFP)

Una norcoreana vuelve arrepentida a casa tras huir al Sur

Una mujer norcoreana volvió a su país tras haber huido a Corea del Sur, y apareció ante la televisión del régimen comunista para manifestar su arrepentimiento y romper las memorias que escribió para promover el cristianismo.

21 de enero de 2016

NCorea,SCorea,religión,política

Trabajadores norcoreanos limpian un edificio sobre el que aparece la imagen del fallecido exjefe de Estado Kim Il-Sung, el 11 de abril de 2012 - AFP/AFP/Archivos

Una mujer norcoreana volvió a su país tras haber huido a Corea del Sur, y apareció ante la televisión del régimen comunista para manifestar su arrepentimiento y romper las memorias que escribió para promover el cristianismo.

El sitio web oficial de Corea del Norte, Uriminzokkiri, difundió el sábado un video de Son Ok-Sun, de 50 años. En él dice lamentarse por haber huido a China en el año 2000, y manifiesta su desencanto con la vida en Corea del Sur, adonde llegó en 2007. En este país publicó sus memorias, en las que contaba su huida y su conversión al cristianismo.

"Quiero sacrificarme por la reunificación" de las dos Coreas, cuenta la mujer, que a continuación rompe las páginas de su libro, "En busca de la luz", publicado con el seudónimo de Esther Joo.

"Este libro fue escrito bajo instigación de los enemigos, para presentar a la madre patria bajo un ángulo negativo", añade un comentarista, mientras la mujer, de la que se ignora cuándo volvió a Corea del Norte, rompe su libro.

noticia
El río Taedong, en Pyongyang, Corea del Norte, el 10 de octubre de 2015 (AFP/AFP/Archivos)

Son explica también que han mejorado muchas cosas en Corea del Norte desde su partida, y explica que Corea del Sur es un país minado por la corrupción y los conflictos laborales, y con una tasa de suicidios muy alta.

En el video, de 20 minutos, se la ve paseando por Pyongyang, extasiada ante los grandes edificios y también en un acuario.

En total, según la prensa surcoreana, 15 norcoreanos que habían huido volvieron a su país desde 2011.

El líder norcoreano, Kim Jong-Un, trata de hacer volver a aquellos que huyeron prometiéndoles un indulto, además de un trabajo.

Quienes regresan suelen aparecer en los medios oficiales, una táctica con la que el régimen trata de alentar a otros para que hagan lo mismo.

El número de norcoreanos que huyen al Sur cayó a 1.277 en 2015, frente a 2.700 en 2011, lo que coincide con el reforzamiento de las fronteras instituido por Kim Jong-Un, según datos del ministerio surcoreano de Reunificación. El líder norcoreano llegó al poder en diciembre de ese año, al fallecer su padre y predecesor Kim Jong-Il.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo