Desde Guadalajara (México) (AFP)

Una inusual granizada cubre de hielo la ciudad mexicana de Guadalajara

Una inusual capa de hielo cubría este domingo la ciudad mexicana de Guadalajara y sus alrededores tras una fuerte granizada que sorprendió a los habitantes y causó daños en casas, negocios, vehículos y bloqueó los caminos viales.

30 de junio de 2019

México,meteorología

Vista aérea de vehículos hundidos en granizo en las calles del este de Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, el 30 de junio de 2019 - AFP/AFP

Una inusual capa de hielo cubría este domingo la ciudad mexicana de Guadalajara y sus alrededores tras una fuerte granizada que sorprendió a los habitantes y causó daños en casas, negocios, vehículos y bloqueó los caminos viales.

"Escenas que cuando menos yo jamás había visto en Guadalajara. Vean el granizo que parece una nevada, y luego nos preguntamos si en verdad el cambio climático existe. Estos son fenómenos naturales que no habíamos visto (...) Parece como si hubiera nevado. Es increíble", describió Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, el estado al que pertenece Guadalajara.

Esta región del norte de México registra altas temperaturas en el verano boreal, y durante los últimos días el termómetro se había situado en los 31°C.

Aunque las granizadas son usuales en esta temporada del año, no se tiene registro de una tan fuerte como la de este domingo.

noticia
Un policía observa automóviles atrapados en granizo en Guadalajara, el 30 de junio de 2019 (AFP/AFP)

Al menos seis colonias en el límite de Guadalajara y la vecina Tlaquepaque amanecieron con una capa de hielo de hasta dos metros. En las calles, los niños jugaban con bolas de hielo mientras elementos de Protección Civil y militares retiraban de las avenidas bloques de hielo con maquinaria pesada.

Dos personas presentaron "principios de hipotermia", informó Protección Civil de Jalisco en un comunicado.

La granizada ocurrió por la inestabilidad en la atmósfera, es decir, el calor de la tierra subió, se combinó con una gran cantidad de humedad y se produjo una condensación, explicó para la AFP Héctor Magaña, meteorológico de la Universidad de Guadalajara.

"Para que se forme el granizo tuvo que ser una nube de tormenta muy severa, que tuvo mucha inestabilidad", comentó.

Los Ayuntamientos de Guadalajara y Tlaquepaque reportaron cerca de 200 casas y negocios afectados y al menos 50 vehículos arrastrados por la corriente de agua que se formó. Algunos vehículos quedaron apilados unos sobre otros o sepultados bajo el hielo.

Con palas y picos, habitantes y comerciantes sacaban el agua y hielo acumulados en sus casas y negocios, que sufrieron pérdidas aún no cuantificadas.

"Se inundó todo. La presión del hielo hizo que tronaran los cristales de las puertas de los refrigeradores", relató Elena García, luego que el granizo entró a su casa y su tienda de abarrotes.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo