Desde Los Angeles (AFP)

Una ciudad de EEUU demanda a un laboratorio por la crisis de opioides

Una pequeña ciudad de Estados Unidos presentó el jueves una demanda contra el laboratorio Purdue Pharma, al que acusa de ayudar a extender una crisis de opioides.

20 de enero de 2017

EEUU,farmacéutica,medicamentos,justicia

- AFP/

Una pequeña ciudad de Estados Unidos presentó el jueves una demanda contra el laboratorio Purdue Pharma, al que acusa de ayudar a extender una crisis de opioides.

"Hay evidencia clara de que Purdue ignoró su responsabilidad de detener el desvío de [el analgésico] OxyContin en el mercado negro, que impulsó la crisis de heroína que tenemos en nuestras calles hoy", dijo Ray Stephanson, el alcalde de Everett, ubicada en el estado de Washington.

"Su búsqueda de ganancias causó esta epidemia, que ha colapsado nuestro sistema de emergencia y tratamiento", añadió.

La demanda, la primera de este tipo, pide a la farmacéutica que pague los costes generados por la crisis, así como daños punitivos.

"Hemos invertido mucho dinero de los contribuyentes para lidiar con el impacto de la adicción a los opioides en la ciudad y sabemos que necesitaremos sustanciales recursos adicionales para lidiar con la crisis que seguirá en los próximos años", indicó Stephanson.

La compañía ya fue acusada en el pasado de haber engañado a los médicos sobre la naturaleza adictiva del OxyContin.

En 2007, acordó pagar más de 600 millones de dólares para minimizar los riesgos de sus popular analgésico.

Las autoridades de Everett, que tiene una población de 100.000 habitantes, aseguraron que la crisis ha afectado a familias de todos los estratos sociales.

"Solo tenemos un centro de desintoxicación de 16 camas en el condado, pero cualquier día tenemos 10 veces ese número de personas desintoxicándose en nuestra cárcel. El problema es tan grande que sin recursos adicionales creemos que no vamos a conseguir progresos significativos", señaló Meghan Pembroke, una portavoz de la ciudad.

Un representante de Purdue dijo a la AFP en un comunicado que la compañía compartía la preocupación de las autoridades y que están comprometidos a ayudar para encontrar soluciones a la crisis.

"Aunque OxyContin representa sólo el 2% de todas las recetas de opioides relacionadas con el dolor, Purdue es líder en la industria para combatir la adicción, ya que fuimos la primera compañía farmacéutica en desarrollar un medicamento opiáceo con propiedades de disuasión" adictiva, dijo el portavoz Bob Josephson.

El poderoso analgésico salió al mercado en 1996 y dos años después la compañía sacó un vídeo promocional de sus efectos positivos titulado 'I got my life back' ('Recuperé mi vida').

En un intento por frenar el abuso, Purdue sacó en 2010 una nueva versión de la droga más difícil de triturar para diluir e inyectar, o para inhalar.

Según el Centro de Control de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en ingles), las muertes relacionadas con opioides se han cuadriplicado desde 1999, en consonancia con las ventas de este tipo de drogas.

Así, entre 1999 y 2015, murieron 183.000 personas en EEUU por sobredosis relacionadas con prescripciones como el OxyContin.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo