Desde Buenos Aires (AFP)

Un muerto y 11 desaparecidos en incendios forestales en Argentina

Un muerto, 11 desaparecidos, decenas de evacuados y más de 200 casas destruidas es el saldo todavía provisional el jueves de incendios forestales que azotaron esta semana la región de bosques y lagos de la Patagonia argentina, informaron autoridades.

12 de marzo de 2021

Argentina,medioambiente,Patagonia

Autos quemados en la localidad de Las Golondrinas town, en la provincia Chubut, Argentina, el 11 de marzo de 2021, tras un incendio forestal - AFP/AFP

Un muerto, 11 desaparecidos, decenas de evacuados y más de 200 casas destruidas es el saldo todavía provisional el jueves de incendios forestales que azotaron esta semana la región de bosques y lagos de la Patagonia argentina, informaron autoridades.

Los bomberos finalizaban este viernes su combate al fuego en la Comarca Andina, un turístico vergel convertido en paisaje desolador, a unos 1.800 Km al sudoeste de Buenos Aires.

Los incendios, presuntamente intencionales según las autoridades, estallaron a inicios de la semana alcanzando las localidades de Lago Puelo, El Bolsón, El Maitén, Epuyén, Futaleufú, El Hoyo y Las Golondrinas, cerca de la precordillera de Los Andes. "Hay 1.500 hectáreas de bosque nativo consumido", según reportes de Defensa Civil.

El cadáver calcinado de un trabajador rural, desaparecido desde el martes, fue hallado en la localidad de El Maitén, reportaron autoridades locales.

"El fuego alcanzó a más de doscientas viviendas y sigue habiendo once personas de las cuales no conocemos el paradero", dijo a periodistas el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, actualizando la cifra de desaparecidos, que era de 15 el miércoles.

Las copiosas lluvias de las últimas horas aliviaron la situación pero "hay focos ígneos contenidos sin estar del todo apagados", precisó Cabandié durante una recorrida por la zona. Decenas de evacuados están alojados en centros comunales.

En las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, afectadas por los incendios, operan decenas de brigadistas con apoyo de 12 autobombas, tres aviones hidrantes y dos helicópteros para contener las llamas.

"Hay pobladores que se quedaron sin casa, ni nada. Hay mucha gente con necesidad. Yo tenia un taller de chapa y pintura. Tenía mi casa y no quedó nada", relató la AFP Marcelo Cárdenas, dueño de un local de reparaciones de vehículos en un sector arrasado por las llamas.

"Perdí mi casa, mis perros y 60 gallinas", dijo a la AFP Rosalinda Muena, de 70 años, que vende mermeladas y huevos a turistas.

Según el ministro, "la intencionalidad de los incendios se manifiesta a partir de la simultaneidad en el inicio en siete localidades, las que en un lapso de tres horas tuvieron fuego. Fue muy planificado".

Peritos judiciales comienzan a trabajar para determinar responsabilidades.

Los incendios devoraron el año pasado decenas de miles de hectáreas en Argentina. Fueron causados por la mano del hombre, en su mayoría con fines especulativos para siembra o negocios inmobiliarios, según el ministerio ambiental.

Las llamaradas de esta semana dejaron "daños tremendos", dijo el ministro. "No hay agua en Lago Puelo, en Epuyén, en El Maitén ni en Las Golondrinas. No hay electricidad".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 01 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo