Desde París (AFP)

Un millar de artistas enfrentados a YouTube y otras web de vídeo

Un millar de músicos de fama internacional, entre ellos Lady Gaga o Paul McCartney, llamaron el jueves a la Comisión Europea a revisar el estatuto jurídico de plataformas como YouTube, acusadas de abusar de su posición para no retribuir lo suficiente a los artistas.

30 de junio de 2016

UE,música,internet

El cantante británico Paul McCartney el 30 de mayo de 2016 en París - AFP/AFP/Archivos

Un millar de músicos de fama internacional, entre ellos Lady Gaga o Paul McCartney, llamaron el jueves a la Comisión Europea a revisar el estatuto jurídico de plataformas como YouTube, acusadas de abusar de su posición para no retribuir lo suficiente a los artistas.

"El futuro (de la industria musical) está amenazada por una seria 'transferencia de valor' provocada por los servicios de alojamiento de contenidos como YouTube, que se quedan con el valor creado por los artistas y los cantantes de forma ilegal", escriben en un correo dirigido al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Entre el millar de firmantes también aparecen también Elton John, David Guetta, Ed Sheeran, Coldplay, Sting o Robert Plant, de Led Zeppelin.

Según los cálculos de Snep, principal sindicato de productores de discos en Francia, un vídeo en 'streaming' reporta alrededor de tres veces menos a los productores que un registro de audio gratuito en Deezer o Spotify y cincuenta veces menos que un 'streaming' audio de pago (a través de los abonos a este tipo de sitios).

Los artistas firmantes consideran que las discusiones futuras a nivel europeo sobre los derechos de autor deberían "corregir esta importante distorsión económica" aclarando el estatuto jurídico de las plataformas, acusadas de abusar de su posición de "alojadores", lo que les evita tener que negociar los derechos de difusión como sí lo hacen los sitios de 'streaming'.

Según Snep, YouTube logra acuerdos con los productores a "precios artificialmente bajos".

Por su parte, YouTube se defendió en una declaración a la revista especializada estadounidenses Billboard asegurando que una "aplastante mayoría de discográficas han firmado acuerdos para permitir la difusión de vídeos y obtener ingresos".

"A día de hoy, hemos pagado más de 3.000 millones de dólares (2.700 millones de euros) a la industria musical", aseguró la plataforma.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 19 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo