Desde Roma (AFP)

Toscana refuerza su prevención contra la bacteria Nueva Delhi

La región italiana de Toscana ha anunciado que ha reforzado en sus hospitales las medidas de prevención tras un aumento significativo de los casos de infección por la bacteria NDM 1, llamada Nueva Delhi, resistente a los antibióticos y objeto de vigilancia mundial.

12 de septiembre de 2019

Italia,enfermedad,prevención,salud,tratamiento

La NDM 1 (Nueva Delhi Metallo Beta Lactamase), conocida comúnmente como superbacteria, es objeto de vigilancia internacional - AFP/AFP/Archivos

La región italiana de Toscana ha anunciado que ha reforzado en sus hospitales las medidas de prevención tras un aumento "significativo" de los casos de infección por la bacteria NDM 1, llamada "Nueva Delhi", resistente a los antibióticos y objeto de vigilancia mundial.

Según un informe de la Agencia Regional de Sanidad (ARS), publicado el miércoles, la bacteria ha conocido "una difusión significativa en el noroeste de Toscana" donde fue aislada de la sangre de 75 pacientes de la región, entre noviembre de 2018 y el 31 de agosto de 2019.

Los medios de comunicación italianos mencionaron también el jueves "31 muertes sospechosas", ocurridas en 17 hospitales toscanos, de pacientes que padecen diversas patologías (renales, pulmonares o hepáticas).

La NDM 1 (Nueva Delhi Metallo Beta Lactamase), conocida comúnmente como "superbacteria", es objeto de vigilancia internacional.

Identificada por primera vez en India en 2009, es considerada una bomba de tiempo por los expertos. Se trata en realidad de un gen resistente que se ha difundido entre especies de bacterias patógenas, responsables de la disentería y también del cólera.

"Su capacidad de resistencia a los antibióticos hace que esta bacteria sea peligrosa, sobre todo para los pacientes frágiles, ya afectados por patologías o inmunodeficiencias", subraya el ARS en su informe. La agencia precisa que en mayo creó una unidad de crisis y estableció directrices sobre las medidas que deben adoptarse en materia de higiene y prevención.

Estas directrices incluyen la investigación activa de la bacteria en pacientes con riesgo u hospitalizados en determinados servicios, como los especializados en enfermedades infecciosas, oncología o cirugía cardíaca. Se han adoptado medidas de aislamiento para los pacientes en los que se ha detectado esta cepa bacteriana, precisa el ARS.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 25 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo