Desde Bruselas (AFP)

Rescate de Grecia: drama en tres actos

Un drama se escenificó el viernes en Bruselas a lo largo de la reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro, convocados por tercera vez en diez días para negociar el rescate financiero de Grecia: la marginación de Yanis Varufakis para poder arrancarle un acuerdo al alemán Wolfgang Schaeuble, que no lo aguanta.

21 de febrero de 2015

UE,deuda,Grecia,finanzas,economía,Alemania

El nuevo ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis (dcha), con su homólogo alemán, Wolfgang Schaeuble (L), en la rueda de prensa conjunta que dieron el 5 de febrero de 2015 en la sede del minsterio alemán en Berlín - AFP/AFP

Un drama se escenificó el viernes en Bruselas a lo largo de la reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro, convocados por tercera vez en diez días para negociar el rescate financiero de Grecia: la marginación de Yanis Varufakis para poder arrancarle un acuerdo al alemán Wolfgang Schaeuble, que no lo aguanta.

"Varufakis está excluido de la negociación. Todo se negoció con Alexis Tsipras", confió a AFP un responsable europeo al término de esta reunión durante la que los socios de Atenas aceptaron prolongar cuatro meses su ayuda financiera con condiciones muy estrictas.

Las relaciones entre Yanis Varufakis y Wolfgang Schaeuble se tensaron el 11 de febrero. Sin embargo, la reunión había empezado bien. Era la primera del Eurogrupo para Varufakis. Con sonrisa abierta y bufanda Burberry, bromeaba con la jefa del FMI, Christine Lagarde, que llevaba chaqueta negra de cuero.

Al cabo de unas horas de discusiones empieza a circular el anuncio de un acuerdo. Wolfgang Schaeuble abandona la reunión para regresar a Berlín. Pasan unas horas y salta la sorpresa: Yanis Varufakis ha llamado a Alexis Tsipras y éste ha rechazado el proyecto de texto. El primer ministro griego quiere llevar el asunto a la cumbre europea que se reúne al día siguiente en Bruselas. La derecha del Partido Popular Europeo (PPE) cierra filas, espoleado por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que a unos meses de las elecciones asiste a la subida imparable de Podemos, partido hermano del griego Syriza.

noticia
La canciller alemana, Angela Merkel, el 27 de marzo de 2014 en Berlín, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, el 28 de enero de 2015 en Atenas. Merkel y Tsipras son, junto a sus ministros de Finanzas, los nombres de la semana (AFP/AFP/Archivos)

- 'Combate viril' -

El rescate de Grecia no se discutirá. La canciller alemana, Angela Merkel, agotada por una noche de negociaciones en Minsk con el mandatario ruso Vladimir Putin para sacarle un alto el fuego en Ucrania, no está de buen humor y lo hace saber: el asunto es "marginal" y compete al Eurogrupo. "Queremos evitar una riña que provoque una salida de Grecia por accidente", explica a AFP un consejero.

Alexis Tsipras toma la palabra en el momento de los postres. "Merkel tenía unos vecinos muy amables", ironiza un participante, para dar a entender que la canciller ignoró totalmente a su joven homólogo griego.

"Fue una cumbre muy agradable, sin conflictos ni debates intempestivos", comenta Jean-Claude Juncker en la rueda de prensa final. El presidente de la Comisión confía luego a unos periodistas que está "muy inquieto" por la continuación de las discusiones.

"Es terrible, los griegos parece que viven en otro planeta", comenta un responsable europeo unas horas antes del inicio de la segunda reunión del Eurogrupo, el lunes 16. La reunión se interrumpe brutalmente. Yanis Varufakis tiene la sesión de que lo han engañado, el colmo para un especialista de la teoría de los juegos. Trata de mentiroso a Jeroen Dijsselbloem y se va dando un portazo.

La obra, que se ha desarrollado en un acto, acaba en ruptura. "Schaeuble y Varufakis, es un choque cultural, un combate viril", recuerda un participante. "Ya no tenemos ninguna gana de tenerlos en la misma sala".

- 'Los días felices' -

La altivez del economista griego zahiere al hombre de hierro de la zona euro, su estrategia de comunicación, a base de documentos que se filtran, exaspera a sus socios. En bloque, le dan hasta el viernes para pedir por carta oficial la prolongación de la ayuda financiera que Grecia recibe desde 2010.

Jean-Claude Juncker intenta entonces una mediación. Pasa "la noche y parte de la mañana" al teléfono con Alexis Tsipras, Jeroen Dijsselbloem y otros dirigentes.

La carta de Atenas llega por fin la mañana del jueves, pero la respuesta de Wolfgang Schaeuble no se hace esperar. Respaldado por la opinión pública alemana, que considera unos "descarados" a los griegos, quiere una capitulación y hace saber de inmediato que esa solicitud "no constituye una solución sustancial".

Por la noche, Alexis Tsipras mantiene una conversación telefónica de 50 minutos con Angela Merkel. Predice una solución "mutuamente beneficiosa" para Grecia y la zona euro.

Varufakis tuitea que se ha preparado para la reunión yendo a ver 'Los días felices', de Samuel Beckett. "Magnífica obra. Un alivio antes de lo que ya sabéis". Sin embargo, el viernes llega aparentemente tenso. "Estuvo muy discreto durante toda la reunión", contó a AFP uno de los participantes. "Dijsselbloem trató directamente con Tsipras".

"No estaríamos aquí si Grecia hubiera aceptado la semana pasada lo que hemos decidido hoy", suelta Wolfgang Schaeuble en conferencia de prensa. "La confianza se ha destruido, la tendremos que reconstruir".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 23 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo