Desde Managua (AFP)

Potencial ciclón tropical avanza hacia Nicaragua y Costa Rica

Un potencial ciclón tropical se desplazaba este jueves con dirección a las costas caribeñas de Nicaragua y Costa Rica, en Centroamérica, donde podría golpear desde el viernes con lluvias, vientos e inundaciones.

30 de junio de 2022

Nicaragua,Clima,Centroamérica,Lluvias,Huracán,CostaRica

Trayectoria probable de una tormenta tropical que amenaza Centroamérica - AFP/AFP

Un potencial ciclón tropical se desplazaba este jueves con dirección a las costas caribeñas de Nicaragua y Costa Rica, en Centroamérica, donde podría golpear desde el viernes con lluvias, vientos e inundaciones.

El fenómeno, con vientos máximos de 65 km/h y un movimiento de 31 km/h, se localiza a unos 970 km al este de Bluefields, costas de Nicaragua. "No se ha fortalecido, pero aún se espera que se convierta en tormenta tropical" a partir de este jueves, precisó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

La tempestad, que se generó frente a las costas de Venezuela y Colombia, "se moverá a través del suroeste del mar Caribe (...) cruzará el sur de Nicaragua o norte de Costa Rica el viernes por la noche, y emergerá sobre el Océano Pacífico el sábado", indicó.

"Se espera que estas precipitaciones resulten en áreas de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida (...) Condiciones de huracán son posibles a lo largo de la costa de Nicaragua, tarde el viernes", agregó.

Nicaragua aceleraba los planes de protección en la costa del Caribe y las islas de Corn Island y Little Corn Island, donde los pescadores movían tierra adentro sus lanchas. El gobierno ha movilizado a más de 1.000 miembros de brigadas de rescate.

"Se espera que se empiece a observar más viento y lluvia la tarde del viernes, en particular en la costa Caribe", pero ante el eventual ingreso de la tormenta más al sur, se han incluido a los departamentos de Rivas, Río San Juan y el municipio de Nueva Guinea (centro-este), dijo la vicepresidenta Rosario Murillo.

Por su lado, Costa Rica evacuó a unas 900 personas de 13 comunidades que estarían en la trayectoria de la tormenta y vecinas al nicaragüense río San Juan.

"Se cree que los ríos que fluyen hacia el San Juan se van a rebalsar y dejarán a las comunidades aisladas", según el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado.

"Hay que asegurarse que las personas que viven ahí no sufran daños personales, heridas o cosas peores", expresó el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Las autoridades costarricenses desplazaron a unos 2.800 efectivos de la Fuerza Pública a la zona, donde se produjeron evacuaciones y también suspendieron las clases.

En noviembre de 2020 los huracanes Eta y Iota golpearon a Centroamérica en un lapso de 15 días de diferencia uno con otro. Ambos fenómenos dejaron al menos 244 muertos por deslaves e inundaciones y 2,5 millones de afectados.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 20 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo