Desde Lima (AFP)

Perú da tres días a Pluspetrol para retirarse de zona en huelga

El gobierno peruano dio el jueves a la petrolera argentina Pluspetrol tres días para retirarse de la localidad de Pichinaki (selva central), tras una protesta de pobladores que exigían su salida de la zona y que dejó un muerto.

Perú, Argentina, manifestaciones, petróleo, medioambiente
- AFP/
Anterior Siguiente

El gobierno peruano dio el jueves a la petrolera argentina Pluspetrol tres días para retirarse de la localidad de Pichinaki (selva central), tras una protesta de pobladores que exigían su salida de la zona y que dejó un muerto.

"Yo le voy a pedir a la empresa que en tres días salga", dijo el ministro de Energía y Minas, Eleodro Mayorga, dirigiéndose a centenares de pobladores de Pichinaki reunidos el jueves en una suerte de asamblea popular al inicio de un diálogo en la plaza principal de la localidad.

El ofrecimiento del ministro, quien encabeza una delegación de alto nivel del gobierno para promover el diálogo en la zona, fue seguido por la negativa de la población, que insistió en exigir el retiro inmediato de Pluspetrol como condición para levantar la huelga de cuatro días que tiene paralizada a Pichinaki.

"Tres días es el tiempo que necesita (Pluspetrol) para irse, que se vaya con todo lo que ha traído", acotó Mayorga subido sobre la plataforma de un gran camión que servía de tarima.

El retiro de Pluspetrol es uno de los reclamos más importantes del Frente de Defensa Ambiental de Pichinaki, quienes encabezan un paro de cuatro días en el distrito y alegan que las operaciones de la petrolera representan un riesgo para la conservación del medio ambiente por el alto riesgo de contaminación de ríos y sus tierras.

Pluspetrol realiza actividades exploratorias en Pichinaki, en lo que se conoce como lote 108, donde evalúa la posibilidad de hallar petróleo. La compañía también tiene otros cinco conflictos con comunidades peruanas por demandas mayoritariamente ambientales.

Las protestas en esta pequeña localidad cafetera de la selva peruana se desbordaron la madrugada del miércoles cuando un poblador murió herido de bala en un confuso incidente producido durante el intento de tomar por asalto un terreno adyacente a una base militar que servía de almacén a Pluspetrol.

La petrolera había señalado que era respetuosa del medio ambiente y que sólo poseía pequeños equipos en Pichanaki.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos