Desde Ciudad de Santa Fe (Argentina) (AFP)

Mercosur aboga por la aplicación provisoria de su pacto con la UE, dice la negociadora uruguaya

El Mercosur buscará la aplicación provisoria de su acuerdo comercial con la Unión Europea una vez que lo haya ratificado el Europarlamento, dijo el lunes en la ciudad argentina de Santa Fe Valeria Csukasi, coordinadora de las negociaciones de Uruguay.

15 de julio de 2019

Argentina,Uruguay,Mercosur,cumbre,comercio,diplomacia

Los representantes de Uruguay, Valeria Csukasi; Paraguay, Luis Fernando Ávalos (c); Brasil, Ronaldo Costas (2ºdrcha), y Argentina, Horacio Reyser (d), se reúnen con la UE en la ciudad paraguaya de Luque el 21 de febrero de 2018 - AFP/AFP/Archivos

El Mercosur buscará la aplicación provisoria de su acuerdo comercial con la Unión Europea una vez que lo haya ratificado el Europarlamento, dijo el lunes en la ciudad argentina de Santa Fe Valeria Csukasi, coordinadora de las negociaciones de Uruguay.

"Esa es una de las claras decisiones que el Mercosur va a tomar", dijo Csukasi, tras reunirse con sus pares de Argentina, Brasil y Paraguay para preparar el encuentro del miércoles de los presidentes del bloque.

El acuerdo entre el Mercosur y la UE para formar uno de los mayores mercados del mundo fue alcanzado el 28 de junio pero su vigencia precisa la ratificación previa del Parlamento Europeo y los de sus 28 países más la de los cuatro sudamericanos.

Como la finalización de todo ese proceso legislativo puede llevar años, el Mercosur buscará que pueda regir bilateralmente, dijo Csukasi.

"Teniendo la posibilidad de que este acuerdo comience a entrar en vigor provisionalmente para la UE con la simple aprobación de Parlamento Europeo -no de todos los países miembro- vamos a apostar a la entrada en vigor bilateral, de país (europeo) a país del Mercosur", afirmó.

Csukasi explicó que a medida que cada socio del Mercosur lo ratifique, podrá comerciar bajo el nuevo régimen sin tener que esperar por los demás.

El acuerdo eliminará en hasta 15 años el 91% de los aranceles y tarifas del Mercosur a los productos europeos y la UE hará la propio con el 92% de los suyos en 10 años.

La ratificación del tratado es un tema delicado por cuanto lo deja a merced de vaivenes políticos a ambos lados de Atlántico. Este año habrá elecciones en Uruguay y Argentina en tanto que en Europa el acuerdo reavivó la hostilidad de los productores agrícolas y de grupos ambientalistas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 31 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo