Desde Londres (AFP)

Menos de la mitad de los camioneros extranjeros previstos pidieron visas en Reino Unido

Menos de la mitad de los 300 camioneros de la Unión Europea previstos inicialmente para aliviar la crisis de abastecimiento de carburante en el Reino Unido solicitaron las visas de trabajo excepcionales ofrecidas por Londres, afirmó el martes el primer ministro Boris Johnson.

5 de octubre de 2021

Britain,petrol,shortages,politics

El primer ministro británico, Boris Johnson, el 5 de octubre de 2021 en Mánchester, durante la Conferencia del Partido Conservador - AFP/AFP

Menos de la mitad de los 300 camioneros de la Unión Europea previstos inicialmente para aliviar la crisis de abastecimiento de carburante en el Reino Unido solicitaron las visas de trabajo excepcionales ofrecidas por Londres, afirmó el martes el primer ministro Boris Johnson.

"Dijimos al sector del transporte por carretera 'dennos los nombres de los conductores que quieren traer y nosotros nos encargaremos de los visados'", declaró a la BBC al margen de la conferencia anual de su Partido Conservador en Manchester, en el noroeste de Inglaterra.

Pero "hasta ahora sólo han aportado 127 nombres", precisó, desmintiendo una cifra publicada por el diario The Times, según el cual sólo se habían presentado 27 solicitudes.

Johnson consideró que esto ilustra las causas de la escasez de suministros que sacude al país, desde las gasolineras hasta los supermercados, ante la cual su gobierno decidió ofrecer miles de visas temporales de tres meses hasta Navidad, 300 para camioneros en un primer tiempo.

En un contexto de falta de mano de obra como consecuencia de la pandemia y el Brexit, el lunes el gobierno movilizó a conductores del ejército para que ayudar en el reparto de carburante a las gasolineras.

Johnson subrayó que la escasez de camioneros -hasta 100.000 en el Reino Unido según los responsables del sector- es una cuestión mundial, aunque reconoció que existe "un problema particular" en su país.

Muchos conductores principalmente originarios de Europa del Este regresaron a sus hogares y ahora las nuevas reglas migratorios posbrexit complican su retorno.

Sin embargo, Johnson volvió a negarse a flexibilizar más las normas de entrada de trabajadores extranjeros, pese a que responsables empresariales de varios sectores, entre ellos el comercio y la hostelería, denuncian que les falta personal.

"Los problemas en la cadena de suministro están causados en gran medida por la fuerte recuperación económica y lo que verán es como la logística, los expertos en nuestras cadenas de supermercados, en nuestra industria de procesamiento de alimentos, se ocupan de ello", afirmó el primer ministro con su habitual optimismo.

"Pero la escasez es global y lo que digo es que no podemos volver al viejo modelo fallido en el que se generaliza la mano de obra de bajos salarios y baja cualificación", subrayó en referencia a los trabajadores extranjeros.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 21 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo