Cientos de maquiladoras asentadas en Ciudad Juárez, fronteriza entre México y Estados Unidos, pararán máquinas durante los primeros tres juegos de la selección de fútbol mexicana en la Copa del Mundo, informó el domingo la Asociación de Maquiladoras (AMAC).
?Se colocarán pantallas gigantes en las cafeterías o áreas de producción de la mayoría de las 321 maquiladoras de la ciudad, ya que los tres primeros juegos de México se realizarán en horario laboral", dijo a la prensa local Claudia Troitiño, presidenta de la asociación.
Los directivos de las maquiladoras, en las que se emplean unos 204.000 obreros, tratan de evitar el ausentismo en sus empresas, añadió la dirigente empresarial, que señaló que algunas fábricas incluso darán el día a sus trabajadores a condición de que cada empleado reponga después la jornada.
México disputará su primer partido contra Camerún el viernes 13 de junio, el segundo juego se llevará a cabo el martes 17 contra Brasil y cerrará su participación en la fase de grupos el lunes 23 contra Croacia.
La industria maquiladora se extendió en Ciudad Juárez desde 1994, cuando México ingresó al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, generando empleos para gente que emigró a esa ciudad de otras partes del país, pero con pocas prestaciones y escasos programas sociales para esta población.