Desde París (AFP)

Los precios de los alimentos suben ligeramente tras el fin de acuerdo de granos, según la FAO

Los precios de los alimentos en el mundo subieron levemente en julio por segunda vez en el año, impulsados por el fin del acuerdo para la exportación de granos ucranianos en el mar Negro, informó este viernes la FAO.

4 de agosto de 2023

FAO,agricultura,precios,alimentación,hambruna,Ucrania,Rusia,conflicto

Una mujer camina por una plantación de caña de azúcar con un cesto de alimentos en la cabeza para venderlos a los trabajadores, el 27 de marzo de 2023 en El Seibo, en República Dominicana - AFP/AFP/Archivos

Los precios de los alimentos en el mundo subieron levemente en julio por segunda vez en el año, impulsados por el fin del acuerdo para la exportación de granos ucranianos en el mar Negro, informó este viernes la FAO.

El índice de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que mide una canasta básica de productos, subió 1,3% con respecto a junio, su mayor incremento en lo que va de año.

Sin embargo, el marcador está un 11,8% por debajo del nivel alcanzado hace un año.

El índice de la FAO para los aceites vegetales registró un alza de 12,1% en un mes, terminando con una racha de siete meses en baja.

La organización señaló que esta subida se debe a la "incertidumbre" sobre los suministros de la región del mar Negro tras la decisión adoptada por Rusia de no prolongar el acuerdo para exportar granos ucranianos por esta vía.

Los precios de trigo aumentaron un 1,6 %, marcando su primer incremento en nueve meses, principalmente debido a la situación en torno a las exportaciones de Ucrania.

El índice de precios del arroz registró un incremento de 2,8% alcanzando un máximo en doce meses, según los precios corrientes.

La principal causa es "la prohibición de las exportaciones de arroz índico sin cocción previa impuesta por India el 20 de julio".

En cambio, varios indicadores se orientaron a la baja, como el del precio del azúcar, que registró su segundo mes de caída, con una contracción del 3,9%.

La FAO destacó que "los precios internacionales del maíz continuaron la tendencia a la baja debido al incremento estacional de los suministros procedentes de las cosechas en curso en Argentina y Brasil".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo