Desde Bruselas (AFP)

Los precios de la energía empujan la inflación de la eurozona al 3,4% en septiembre

La inflación interanual de la Eurozona alcanzó en el mes de septiembre un 3,4%, su nivel más elevado desde 2008, impulsada por el incremento en los precios de la energía, anunció este viernes el instituto europeo de estadísticas Eurostat.

UE, economía, inflación, Eurozona, Eurostat
Un avión sobrevuela una subestación eléctrica propiedad de la compañía distribución Red Eléctrica de España, el 3 de septiembre de 2021 en San Sebastián de los Reyes, cerca de Madrid - AFP/AFP/Archivos
Anterior Siguiente

La inflación interanual de la Eurozona alcanzó en el mes de septiembre un 3,4%, su nivel más elevado desde 2008, impulsada por el incremento en los precios de la energía, anunció este viernes el instituto europeo de estadísticas Eurostat.

Este mismo indicador había registrado 2,2% en julio y 3% en agosto. De acuerdo con Eurostat, de los componentes del indicador, la energía experimentó en septiembre un aumento de 17,4%.

Las fuertes subidas en el precio de la energía (gas y electricidad) hicieron que el Consejo Europeo incluyera el asunto en la agenda de la reunión que tiene prevista para el 21 y el 22 de octubre, ante la gravedad de la crisis.

El miércoles, la Comisión Europea incluso adelantó que estaba dispuesta a aprobar la adopción de "medidas temporales" en los países del bloque para hacer frente al aumento de precios del gas y la electricidad, cuando la región se prepara para la llegada del invierno.

La inflación en la Eurozona comenzó a subir en junio, pero el 3,4% registrado en septiembre hace que se enciendan las las luces de alerta ya que un nivel similar no se había registrado en 13 años, desde septiembre de 2008 (3,6%).

De acuerdo con Eurostat, en septiembre el mayor índice de inflación interanual se registró en Estonia, con un 6,4%, seguida por Lituania, con un 6,3%.

En España -que depende en gran medida de centrales de gas para producir energía eléctrica- los precios subieron un 4%.

Ricardo Amaro, economista de la consultora Oxford Economics, recordó que los analistas habían previsto un aumento de los precios en septiembre del 3,3%.

"Como se espera que estos dos factores (precios de la energía y reactivación económica) continúen su impulso en los próximos meses, estimamos que la inflación de la Eurozona avanzará hacia el 4% en el cuarto trimestre [de 2021] y permanecerá por encima del 2% antes de caer por debajo de 1% a finales de 2022", señaló.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos