Desde Vilna (AFP)
Lituania abandona el foro de cooperación China 17+1 por divisivo
Lituania afirmó el sábado que abandona el foro de cooperación China 17+1 en el que participan países de Europa central y del este e incluye otros países de la Unión Europea (UE), calificándolo de divisivo.
22 de mayo de 2021

El ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, se dirige a los medios de comunicación tras las conversaciones con su homólogo alemán en Berlín, el 17 de marzo de 2021. - AFP/POOL/AFP
Lituania afirmó el sábado que abandona el foro de cooperación China 17+1 en el que participan países de Europa central y del este e incluye otros países de la Unión Europea (UE), calificándolo de "divisivo".
Miembro del grupo desde 2012, el país báltico pidió a los países de la UE miembros de salirse también en medio del deterioro de las relaciones entre ese bloque de 27 naciones y China.
"Lituania ya no se considera miembro del 17+1 y no participará en esa iniciativa", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Gabrielius Landsbergis, a la AFP.
El ministro calificó el grupo de cooperación como "divisivo" desde la perspectiva de la UE. "La fuerza y el impacto de Europa se basa en su unidad", señaló Landsbergis.
La actitud de Lituania es el último indicio del deterioro de la relación entre China y la UE.
El Parlamento Europeo votó mayoritariamente el jueves a favor de suspender la ratificación del acuerdo de inversiones con Pekín mientras sigan las sanciones chinas contra legisladores y académicos europeos.
En meses pasados, Lituania tomó varias medidas como el bloqueo de inversiones chinas y el anuncio de que abrirá una oficina comercial en Taiwán.
Asimismo, el Parlamento lituano condenó el jueves el tratamiento de la minoría uigur en China.