Desde Washington (AFP)

Lagarde no advierte señales de recesión a corto plazo en EEUU

Pese a la incertidumbre y volatilidad de los mercados, no parece probable que Estados Unidos sufra una contracción económica a corto plazo, dijo el jueves la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

6 de diciembre de 2018

FMI,crecimiento,economía,recesión,EEUU,tasas

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde dijo que si EEUU y China detienen ahora su guerra comercial los perjuicios directos a la economía mundial serían mínimos - AFP/AFP

Pese a la incertidumbre y volatilidad de los mercados, no parece probable que Estados Unidos sufra una contracción económica a corto plazo, dijo el jueves la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

En momentos en que Wall Street caía más de 3%, Lagarde dijo que "hay interrogantes sobre las perspectivas de crecimiento" pero las preocupación es "un poco exagerada".

"A corto plazo no veo elementos de recesión", declaró a la cadena CNBC. No obstante indicó que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos "probablemente enlentecerá" el ritmo de aumento de las tasas de interés a la luz de los datos económicos.

La Fed ya subió tres veces las tasas este año y se espera que disponga otro aumento en dos semanas. Empero la entidad ha indicado que podría demorar o hasta hacer una pausa en los incrementos si la economía estadounidense pierde vigor.

Lagarde declinó hacer recomendaciones a los miembros de la Fed, pero dijo que sus decisiones dependerán "de la lectura que hagan sobre el estado de la economía" y además deberían ser "muy comunicados" por cuanto la política monetaria estadounidense tiene impacto mundial.

La directora gerente del FMI también habló sobre la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China. Dijo que si ese enfrentamiento es detenido ahora, sus perjuicios directos a la economía mundial serían "mínimos". Aunque advirtió que el daño podría ser mayor si se toma en cuenta la "aprensión y las incertidumbres" de los mercados.

Agregó que la tregua pactada entre China y Estados Unidos otorga un margen de optimismo aunque señaló que lo complejo de los asuntos a dirimir hará que las negociaciones "lleven mucho tiempo".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 15 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo