Desde Moscú (AFP)

Laboratorio británico AstraZeneca y Rusia anuncian ensayos clínicos conjuntos de sus vacunas

El laboratorio británico AstraZeneca y Rusia anunciaron el viernes ensayos clínicos conjuntos que combinan sus dos vacunas contra el nuevo coronavirus.

11 de diciembre de 2020

virus,salud,epidemia,vacunas,farmacéutica,Rusia,GB,pandemia

Muestras de la vacunas co-inventada por la Universidad de Oxford y Vaccitech en asociación con el gigante farmacéutico AstraZeneca (I) y la vacuna rusa registrada bajo el nombre comercial de Sputnik V, desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya - AFP/University of Oxford/AFP/Archivos

El laboratorio británico AstraZeneca y Rusia anunciaron el viernes ensayos clínicos conjuntos que combinan sus dos vacunas contra el nuevo coronavirus.

"Anunciamos un programa de ensayos clínicos para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de la combinación de ASD1222, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y Sputnik V, desarrollada por el instituto de investigación Gamaleya", indicó la antena de AstraZeneca en Rusia en un comunicado, en el que precisaba que los ensayos se realizarán en individuos mayores de 18 años.

Las dos vacunas usan vectores adenovirales.

En un comunicado publicado el viernes, el fondo soberano ruso, que participa en el desarrollo de la vacuna, indicó que había propuesto en noviembre a AstraZeneca el uso de uno de los dos componentes de la vacuna Sputnik V.

noticia
Las vacunas del covid-19 en fase 3 o bajo licencia (AFP/AFP)

"AstraZeneca aceptó la propuesta (...) de usar uno de los dos vectores de la vacuna Sputnik V en los ensayos clínicos suplementarios de su propia vacuna, que comenzarán antes de finales de año", añadió el fondo soberano ruso.

"Las combinaciones de las diferentes vacunas contra el covid-19 pueden ser una etapa importante para crear una mayor protección", corroboró AstraZeneca, explicando que al unir dos investigaciones se puede lograr una "mejor respuesta inmunitaria".

Rusia afirmó que su vacuna es eficaz en un 95%. Actualmente está en fase 3 de ensayos clínicos en unos 40.000 voluntarios. El país empezó la semana pasada a vacunar a una parte de su población.

AstraZeneca y la universidad de Oxford anunciaron que su vacuna era eficaz en un 70% como media.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 01 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo