Desde Bruselas (AFP)

La UE reaccionará ante la aplicación de la ley Helms-Burton de EEUU sobre Cuba

La Unión Europea va a reaccionar ante la aplicación plena este jueves de la ley estadounidense Helms-Burton que abre la vía a las demandas de reparación de los cubanos exiliados en Estados Unidos después de la revolución en 1959, declaró la jefa de la diplomacia de la UE en un comunicado.

2 de mayo de 2019

UE,EEUU,Cuba,diplomacia,justicia

Unos aviones de la compañía Cubana de Aviación, fotografiados el 30 de abril de 2019 en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana - AFP/AFP

La Unión Europea va a reaccionar ante la aplicación plena este jueves de la ley estadounidense Helms-Burton que abre la vía a las demandas de reparación de los cubanos exiliados en Estados Unidos después de la revolución en 1959, declaró la jefa de la diplomacia de la UE en un comunicado.

"La UE considera que la aplicación extraterritorial de medidas restrictivas unilaterales contraviene el Derecho internacional y recurrirá a todas las medidas adecuadas para abordar las consecuencias de la aplicación de la Ley Helms-Burton, incluidos sus derechos en la OMC y el uso del estatuto de bloqueo de la UE", indicó Federica Mogherini.

"La decisión de aplicar el Título III, lo que abre una vía para emprender acciones en virtud del Título IV, supone una violación de los compromisos asumidos en los acuerdos UE-EEUU de 1997 y 1998, que ambas partes han respetado sin interrupción desde entonces", agrega.

La decisión de Estados Unidos "originará fricciones innecesarias y debilita la confianza y la previsibilidad de la asociación transatlántica", agrega el comunicado.

"La Unión Europea lamenta profundamente la plena aplicación de la Ley Helms-Burton (Ley Libertad) de 1996 por los Estados Unidos", dice el comunicado de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

"La UE seguirá trabajando con sus socios internacionales, quienes también han manifestado su preocupación a este respecto", agrega el comunicado.

El Título III de la ley Helms-Burton votada en 1996 permite a los exiliados cubanos demandar en Estados Unidos a las empresas que obtuvieron beneficios gracias a las sociedades nacionalizadas después de 1959.

Esa disposición había sido sistemáticamente suspendida desde su adopción por todos los presidentes estadounidenses para no causar fricciones con sus aliados.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo